martes, 3 de noviembre de 2009

Finde en Ronda - Málaga

Este pequeño puente lo hemos pasado en una casa rural en Ronda (Málaga).

No sé si agradecer las altas temperaturas que hemos tenido, al menos, el tiempo ha acompañado, salvo el último día que se nubló un poco... psss poco.

En Ronda hay demasiado que ver, así que espero poder repetir algún día para terminar de ver todo lo que ha quedado pendiente.

Uno de los principales atractivos es el impresionante mirador con el que cuenta... llamado "balcón del coño", llamado así por la expresión usada por muchos de sus visitantes al acercarse a éste.






Y como no tengo ganas de subir más fotos, dejo un vídeo:

domingo, 18 de octubre de 2009

JMesa y Struts 2 [vía Código Inútil]

Os dejo un pequeño tutorial que acabo de preparar de cómo integrar y usar JMesa en Struts 2.
[Más Info]

lunes, 12 de octubre de 2009

USB en Seat León y adiós a los CD’s

Hubiese sido más curioso si me hubiera currado un tutorial con fotos de como instalar el USB en el Seat León 2. Pero la verdad es que extremadamente sencillo:

Necesitamos:

- Un Seat León 2 :)
- Interfaz MP3 de la SEAT (Hay alternativas de otras marcas).
- Cable Interfaz - Radio CD.
- Alargador USB.
- Una carátula de DVD.
- Destornillador plano.
- Cable guia.
- Llave torx (no recuerdo el número =P)

Para empezar debemos desmontar la radio. Para ello cortamos 4 tiras de la carátulas del DVD de aproximadamente 1cmx8cm.
Las fijamos en los puntos donde se encuentran las pestañas de la radio y empujamos. Con cuidado hacemos un poco de palanca con el destornillador plano y la radio saldrá sin mayor esfuerzo. (si se resiste es que no hemos situado bien los anclajes en las pestañas).

Una vez extraida la radio veremos que hay una conexión con clavija azul que debemos de extraer, enchufar la de la interfaz MP3 y fijar la toma de tierra (cable marrón) a algún lugar de la carcasa de la radio; si no hacemos esto último el invento no funcionará.

Ahora sólo necesitamos colocar la tarjeta y el tocho de cable en un lugar que no moleste y quede bien protegido.
Yo opté por extraer el cuadro donde se encuentra el botón de las luces de emergencias y colocar todo ahí. La única complicación será llevar el cable de la interfaz hasta el radio CD, pero con un cable guia se llega en un minuto.

Hecho esto, si nos fijamos, encima del botón de emergencia hay una plaquita negra que no se utiliza para nada y que nos viene de perlas. Sólo tenemos que desmontarla con la llave torx y hacerle un pequeño corte para ajustarla a la clavija USB. Podemos fijar el cable con un poco de silicona para que no se mueva, volvemos a montar y listo!!

Resultado:


Precio del brico: 60€
Tiempo: 1 hora
Dificultad: Fácil

miércoles, 7 de octubre de 2009

Android 1 - Windows Mobile 0

Hace menos de un año que di el salto a Windows Mobile con Samsung Omnia. Un terminal con unas características muy buenas practicamente en todos sus apartados. Pero después de un tiempo seduciendome la idea, me he dejado llevar por el nuevo sistema operativo de Google para móviles: Android.

Como sistemas operativos, Windows Mobile es más maduro. No quiero decir que más estable ni menos, pero se le nota más rodaje, tanto... que si no querías morirte de asco tenías que instalarle alguna interfaz gráfica como HTC Touch Flo o SPB Shell. Android en este sentido no llega al nivel elitista del Iphone, pero se le queda cerca; ofreciendo una experiencia mucho más agradable que la de moverte por un "Windows Mobile".

Android está muy enfocado a la red: servicios google, redes sociales, servicios de localización, información...

Windows Mobile se ha quedado más estancado y necesitas aplicaciones de terceros practicamente para todo.

Pues al final me decidí por la HTC Hero:



Este terminal lo ofrece de momento en exclusividad Orange; aunque también tenemos alternativas en Movistar como la HTC Dream o la HTC Magic de Vodafone.

Son todas muy parecidas en características aunque la Hero ha sido la última en llegar e introduce algunas mejoras como la interfaz HTC Sense, pantalla recubierta de teflón y más memoria RAM.

¿Diferencias respecto a mi anterior Omnia? Muchísimas, pero la más destacable: la pantalla. Es una maravilla, la respuesta es excelente, muy suave y precisa.
De momento no he podido trastear demasiado, pero algo que me ha gustado: el market. Una especie de tienda de aplicaciones de todo tipo y en su mayoría gratuitas.

De las que he probado le doy el premio a:

Google Sky Maps, una aplicación gratuita muy al estilo de Stellarium pero con un curioso añadido. Usando el GPS para posicionarnos, la brújula del HTC y el acelerómetro podemos apuntar a una estrella, constelacion planeta con el movil y éste nos la reconocerá. ¡Comprobado!