Y como hay que quitarse nervios de encima... nada mejor que La Casa Azul.
lunes, 30 de mayo de 2011
martes, 10 de mayo de 2011
"Nuevo" teclado IBM M-2
Hacía tiempo que deseaba cambiar de teclado. A falta de los clásicos IBM Model M originales estuve tanteando los Cherry MX Black que están a un precio un tanto prohibitivo. Aquí en España los tenemos por unos 80€, no es nada exagerado, pero tampoco me apetecía gastar tanto.
Así que la sorpresa llegó hace cuestión de una semana, cuando mi tío me trajo uno del rastro de los domingos de Sevilla; el cual desmontó tecla por tecla, limpió, calibró bien los muelles, y el resultado es simplemente perfecto:
Un tacto y una precisión que nada tiene que ver con los teclados de membrana... y eso que hablamos de un teclado semi-mecánico. Adoro el clac clac al escribir... :)
Por cierto, lo de nuevo entre comillas, por que el teclado tiene 17 añitos.
Así que la sorpresa llegó hace cuestión de una semana, cuando mi tío me trajo uno del rastro de los domingos de Sevilla; el cual desmontó tecla por tecla, limpió, calibró bien los muelles, y el resultado es simplemente perfecto:
Un tacto y una precisión que nada tiene que ver con los teclados de membrana... y eso que hablamos de un teclado semi-mecánico. Adoro el clac clac al escribir... :)
Por cierto, lo de nuevo entre comillas, por que el teclado tiene 17 añitos.
Etiquetas:
ibm model m2,
Informática,
mecánico,
membrana,
teclado
viernes, 6 de mayo de 2011
No hay dos sin tres...
Aprovechando una oferta de una conocida tienda de informático online, me he agenciado quizás unas de las pocas PSP 1004 que quedaban precintadas por un módico precio de 65€ (con juego incluido).
Ya hace tiempo de mi última PSP Ceramic White exploiteada gracias a un bug en el juego GTA Liberty City. Esta vez ha sido bastante más sencillo, ya que no ha hecho falta ni juego original, ni batería de Pandora, ni leches.
Ya hace tiempo de mi última PSP Ceramic White exploiteada gracias a un bug en el juego GTA Liberty City. Esta vez ha sido bastante más sencillo, ya que no ha hecho falta ni juego original, ni batería de Pandora, ni leches.
sábado, 30 de abril de 2011
Resident Evil 2
Corría el año 1999 cuando me encontraba estrenando PC nuevo; nada más y nada menos que AMD K6-II 400Mhz con 3DNow! (chúpate esa MMX de Intel). Uno de los juegos que marcaron el inicio de aquella nueva etapa, con permiso de otros como Diablo II, Half-Life o Curse of Monkey Island, fue sin duda Resident Evil 2.
![]() |
No tuvo mucha suerte Leon con su primer destino en la academia de policía |
Fue una agradable sorpresa que el juego tuviera soporte nativo para mi flamante Savage 3D de 8 Mb. No era una TNT, pero al menos no era una S3 Trio/Virge chusquera. Si años antes me ponía en tensión pasear por la mansión del Dr Fred, las calles de Raccon City no tenía nada que envidiar. Escenarios pre-renderizados y personajes en 3D, todo un espectáculo para mis sentidos.
![]() |
El pobre tendero que nos acoge es devorado por varios zombies poco amigables
|
La versión PC era visualmente mejor que la PSX, soportaba una resolución de hasta 640*480 (doble que Play Station), algunos efectos para humo, fuego y tal. Y además, contaba con el "Modo Importado", el cual te permitía pasearte por Raccon City con una ametralladora con infinita munición (entre otras armas). Una opción sólo recomendable para cobardes (ejem...).
![]() |
¿Quién se va a pillar una triste pistola teniendo la opción de coser a balas Raccon City? |
Personalmente, considero RE2 como el mejor juego de toda la saga. El 3 (Némesis) conservó el estilo pero la historia había perdido puntos; el 4 y el 5 no son Resident Evil; no son malos juegos, pero no son RE.
![]() |
Los pasos sonaban distinto, dependiendo del material que se pisara. |
Un detalle de agradecer, es que a pesar de que el juego no era demasiado extenso, te permitía jugar primero con Leon o Claire, y terminar con Claire o Leon, lo cual hacía que el desarrollo de la historia fuese distinto en muchos aspectos.
Y aquí lo dejamos, ¡debo seguir limpiando las calles de Raccon City!
** Capturas tomadas desde mi equipo.
** Configuración a 16bits de color, 640x480, Voodoo Rush
martes, 12 de abril de 2011
Mi primer ordenador (IBM PS/2 Model 50)
En 1988, IBM puso a la venta el ordenador Personal System 2 Model 50, también llamado IBM 8550. En aquella época costaba la nada despreciable cifra de 3595$. Pasaron varios años hasta que pude ahorrar 20.000 de las antiguas pesetas para poder llevarmelo a mi casa. Claro que era de segunda mano y por aquel entonces los 80486 eran los reyes indiscutibles de la informática doméstica.
De todas formas, yo con sus características era más que feliz:
Una de las últimas maravillas de los 80. Que en software tampoco venía cojo, ya que incluía la popular versión de MS-DOS 6.22 y Windows 3.1 para trabajo en grupo.
Aún recuerdo cuando accionaba su mecánico interruptor y el contador de memoria llegaba hasta los 1024KB.
Gracias a aquel ordenador, me meti de lleno en el mundo de la informática, mucho más bohemio y no tan abrumador como es hoy en día. Aprendí a usar los comandos de MS-DOS, a usar Windows 3.1, pero mayormente me dediqué, y para qué decir lo contrario, a jugar a a lo que hoy son viejas glorias.
Con mi caja de disquettes iba haciendo un copy *.* a casi todo lo que caía en mis manos:
Descarga Manual de Referencia
De todas formas, yo con sus características era más que feliz:
- Procesador 80286 a 10Mhz
- 1024KB de RAM (1MB)
- VGA con 256KB de memoria de vídeo (chúpate esa nVidia)
- Disco duro de 20MB
- Disquetera 3" 1/2 1.44MB
- Altavoz del sistema
- Monitor IBM 9" en blanco y negro
- Teclado y ratón
Una de las últimas maravillas de los 80. Que en software tampoco venía cojo, ya que incluía la popular versión de MS-DOS 6.22 y Windows 3.1 para trabajo en grupo.
Aún recuerdo cuando accionaba su mecánico interruptor y el contador de memoria llegaba hasta los 1024KB.
Gracias a aquel ordenador, me meti de lleno en el mundo de la informática, mucho más bohemio y no tan abrumador como es hoy en día. Aprendí a usar los comandos de MS-DOS, a usar Windows 3.1, pero mayormente me dediqué, y para qué decir lo contrario, a jugar a a lo que hoy son viejas glorias.
Con mi caja de disquettes iba haciendo un copy *.* a casi todo lo que caía en mis manos:
- Maniac Mansion
- The Secret of Monkey Island
- Indiana Jones y la última cruzada
- ...
Descarga Manual de Referencia
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)