domingo, 19 de agosto de 2012

Astrofotografía en la noche de las Perseidas

La noche de las Perséidas, mi tio y yo decidimos salir a hacer algo de fotografía sin no primero pelearnos con la montura y su puesta en estación. Esto nos llevó más tiempo de lo previsto, y ya casi al final de la noche, pudimos sacarle algo de partido, con exposiciones de no más de 30 segundos ya que no llevaba el cable disparador y una sola toma.

M20 Nebulosa Trífida
M20 Nebulosa Trífida

M8 Nebulosa de la Laguna
M8 Nebulosa de la Laguna

M57 Nebulosa del Anillo
M57 Nebulosa del Anillo

El equipo usado ha sido:

- Montura Meade LXD75
- Celestron 200/1000
- Nikon D5100

jueves, 26 de julio de 2012

Debug remoto desde Eclipse en JBoss

Este es un tema muy hablado ya por internet, aunque me gustaría añadir un pequeño matiz a este pequeño tutorial, ya que en esta ocasión, a pesar de intentarlo por activa y por pasiva, no tenía forma de realizar el debug, recibiendo siempre un mensaje de error de tipo TimeOutException:

Failed to connect to remote VM. 
Connection timed out. org.eclipse.jdi.TimeoutException

En primer lugar habilitaremos el puerto de escucha en JBoss para poder realizar debug:

1º Editamos el fichero /jboss/bin/run.bat

y descomentamos la línea eliminando la palabra "rem" correspondiente a :

set JAVA_OPTS=-Xdebug -Xrunjdwp:transport=dt_socket,address=1044,server=y,suspend=n, %JAVA_OPTS%

Si dejamos la opción suspend=y, al arrancar JBoss éste se quedará a la espera de que un cliente se conecte al puerto de escucha (en este caso 1044) para terminar el despliegue.

2º Configuramos en eclipse el debug remoto
Para ello hacemos seleccionamos la opción Debug as... >> Debug Configurations.

Nos situamos en Remote Java Application y hacemos clic sobre el icono de New Launch Configurations.

- Elegimos el proyecto.
- Connection Type: Standard (Socket Attach)
- Host: IP de la máquina donde se encuentra JBoss
- Port: puerto configurado en el run.bat


Aplicamos los cambios y hacemos clic en debug.

Ya solo nos queda poner nuestros puntos de interrupción y debuggear normalmente.

En cuanto al error comentado al principio, en esta ocasión el problema era del firewall del servidor (Windows 2008 Server), tenedlo en cuenta si siguiendo estos pasos no lograis conectar.

lunes, 23 de julio de 2012

Ofertas de verano de Steam finalizadas...

¿Por qué todos queremos que llegue el verano?, ¿por el agobiante calor?, ¿por la playa y sus monumentos...?, ¿por las cucarachas que emergen de las alcantarillas?

Claro que no, lo mejor sin duda son las ofertas de verano de Steam, que este año ha ampliado mi catálogo y me ha dejado entretenimiento para los próximos meses. Entre los títulos que han ido a la saca destacan:

- Alan Wake + Alan Wake's American Nightmare
- Universe Sandbox
- Machinarium
- Max Payne 1 y 2
- NFS Hot Pursuit
- Tomb Raider Underworld
- Red Faction Guerrilla
- Red Orchestra 2
- Metro 2033

Todo por menos de lo que cuesta un juego original para consola. Y para abrir boca, el final del primer acto de Alan Wake:



Y ahora a contar los días para las vacaciones... =)

viernes, 13 de julio de 2012

JBoos Tools y Seam-gen

Aquí dejo también un pequeño tutorial que acabo de publicar en Código Inútil.

Una de las grandes bondades de JBoss Seam y sus ‘JBoss Tools’ para Eclipse, es la posibilidad de realizar ingeniería inversa y construir el esqueleto de una aplicación a partir de la base de datos gracias a seam-gen.
Este proceso nos ahorra un trabajo sencillo pero tedioso, como es la creación de los bean de entidad, las clases controladoras y XHTML para las vistas. Evidentemente habrá muchas persistencias que sobrescribir o listados que rehacer, permisos que establecer, vistas en XHTML que crear y/o cambiar... en definitiva, el proceso de desarrollo no ha hecho más que empezar.

Los pasos a dar son:

  • File >> New >> Seam web Project
 


  •  Configuramos una nueva conexión de base de datos


  • New Seam Facet (donde configuramos opciones de despliegue, paquete o conexión)

  •  Pulsamos FINISH y se generarán los 4 proyectos
  •  Creación de entidades: New >> Seam generate entities (reverse engineer from db)

Y con esto ya tenemos generado el esqueleto de la aplicación con todas las entidades y sus mapeos a través de anotaciones de hibernate, front-end básico y la lógica para la gestión básica de las entidades.

Vía Código Inútil