domingo, 15 de octubre de 2023

Doom Eternal TERMINADO en PC

Se me va a hacer difícil escribir algo potable sobre este juego, ya que lo comencé en 2020, allá cuando fue lanzado; y lo he terminado 3 años después. 

Y es que, tengo un problema con Doom Eternal. De partida me parece un Doom maravilloso, con un diseño artístico de niveles sublime, un gunplay perfecto, muchos demonios, un buen doblaje al castellano, gráficos y optimización de 10, una historia entretenida y muchos desafíos.

No puedo decir nada malo de Doom Eternal... ¿o sí? Pues sí, realmente sí. Pero no me lo debes de tener muy en cuenta, porque esto es cuestión de gustos. Y hablo del plataformeo, de los dichosos saltos y del componente aventurarero que no aporta nada a un juego que lo que te pide es matar demonios el 100% del tiempo.

A menudo me he encontrado en mitad de un mapa buscando dónde está "la llave" para poder continuar. Ya sea rompiendo el suelo de una estancia llena de agua, empujando una estatua o dando un puñetazo a una palanca. Creo que son elementos que no están bien integrados dentro de la dinámica del juego, o al menos, a mí me saca del mismo.

Lo mismo diría de los saltos. No había necesidad de convertir Doom en un Assassin's Creed. Entiendo que esto les ha permitido crear niveles más espectaculares y habrá mucha gente que lo agradezca, estoy seguro. Pero yo no soy uno de ellos.

Quien haya jugado a Doom Eternal podrá rebatirme diciendo que gracias a estos pequeños puzzles, y plataformas de saltos, podemos tener un descanso del frenético ritmo de Doom Eternal. Y le diré que lo entiendo; pero pienso que si el juego me quiere dar una pausa de tanto disparo, debería de hacerlo de otra forma.

Es por eso, que considero Doom 2016 un juego mejor y más divertido que Doom Eternal. Quizás Metacritic no esté de acuerdo, sin embargo; la comunidad de Steam lo tiene claro:

  • Doom (2016): 95% Extremadamente positivas
  • Doom Eternal: 91% Muy positivas

Por supuesto, aunque esta entrada esté sonando a crítica pura; me remito al principio. Creo que Doom Eternal es un Doom muy bueno, que evoluciona y no pierde gran parte de su esencia: gore, demonios, combates frenéticos, adrenalina, contundente... Lo único que tienes que averiguar si es para ti o no.

PD: aunque tengo el juego en Steam, la versión que yo me he pasado es la de Game Pass de PC. Es por eso que no he tomado capturas y por tanto, las que ilustran la entrada, las he pillado de internet sin pedir permiso, ni nada. :)

sábado, 30 de septiembre de 2023

Resident Evil 4 Separate Ways TERMINADO en PC

No jugué al Separate Ways original, contenido que acompañaba al antiguo Resident Evil 4. Así que no podré hacer referencias a la evolución que ha tenido este DLC. Lo único que puedo añadir es que este Separate Ways es superior al original (según comentarios que he podido leer). A cambio, ha dejado de ser gratuito y ha pasado a costar 10€.

Separate Ways es un resumen de Resident Evil 4 Remake vivido desde la perspectiva de Ada Wong. Pero no se limita a volver a pasar por los mismos escenarios que Leon. Ada tiene su propia historia, con sus motivaciones e incluso, su propio Nemesis; todo tutelado por Albert Wesker.

Podría parecer que Separate Ways es una excusa para sacarnos otros 10€ por reutilizar contenido y poco más. Pero no es así. Su duración es de unas 6h, que ya es más de lo que ofrece Resident Evil 3 Remake. Además, encontraremos nuevas localizaciones, armas, desbloqueables de todo tipo y enemigos. Y aunque es un DLC (necesitamos del juego original para poder jugar), Separate Ways viene doblado al castellano por los mismos actores que pudimos ver en el remake.

A nivel jugable no hay grandes novedades, salvo por el gancho. La forma de avanzar de Ada, es gracias a esta herramienta, mucho más ágil y práctica que la de Leon; convirtiéndonos en una especie de Spider-Woman. Menos destacable me parece el modo detective, que parece más bien un añadido de relleno, que nos sirve para buscar rastros de enemigos en momentos muy puntuales.

Resumiendo, Separate Ways me ha parecido la mejor forma de revivir Resident Evil 4. Más corto pero intenso y a un precio, que es un regalo. DLCs de este nivel, son bien recibidos.

domingo, 24 de septiembre de 2023

viernes, 22 de septiembre de 2023

Error al inscribirse en el programa de firmas de Google Play

Esta entrada es para mí, principalmente, así que si alguien la encuentra, por favor, que no la lea.

Realmente esto es algo viejo; pero tengo apps sin actualizar desde hace bastante tiempo, y poniéndolas al día, he tenido que subir el fichero de clave privada cifrado. Antes podías subir el que te generaba Android Studio con extensión *.pepk; pero por alguna razón, ya no deja. Te habrá dado errores como:

To upload an Android App Bundle you must be enrolled in Play app signing

Unable to export or encrypt the private key.

The private key was not properly encrypted or is not a type of key we support.

Así que aquí va como se hace:

1. Instala OpenJDK 20. Ni con la JDK 8 ni JDK 21 oficial, funciona... así que si te quieres ahorrar volver a este punto, instálala desde aquí o como soy un tio precavido, también la he subido a MEGA.

No se te olvide añadir la ruta a las variables de entorno:

       JAVA_HOME = [Path to OpenJDK directory]

       PATH = JAVA_HOME\bin + PATH

2. Te vas a Google Play, a la aplicación en concreto, menú lateral => Setup => App signing => Use existing app signing key from Java Keystore y...

    - Descargamos el fichero encryption public key

    - Descargamos la utilidad PEPK tool (Play Encrypt Private Key) 


3. Te creas una carpeta y metes ahi tu fichero de almacén de claves (extensión .jks o .keystore), más los dos ficheros que te acabas de descargar. Y lanzas el siguiente comando:

java -jar C:\keys\pepk.jar --keystore=mi_almacen_de_claves.jks --alias=key0 --output=encrypted_private_key_path --rsa-aes-encryption --encryption-key-path=C:\keys\encryption_public_key.pem

Siendo mi_almacen_de_claves.jks tu fichero de almacén de claves y key0 el alias que tengas en tu almacén de claves. Esto generará un fichero llamado encrypted_private_key_path que es el que tienes que subir en el punto 4 de la imagen que acompaña esta entrada. 

Y ya está, a seguir piruleando.

jueves, 21 de septiembre de 2023

Qué hacemos con los viejos


Interesante, como casi siempre, exposición de Fabián C. Barrio sobre la familia y las personas mayores. Un poco de cordura en un mundo cada vez más loco.