Mostrando entradas con la etiqueta Google Play. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google Play. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de septiembre de 2023

Error al inscribirse en el programa de firmas de Google Play

Esta entrada es para mí, principalmente, así que si alguien la encuentra, por favor, que no la lea.

Realmente esto es algo viejo; pero tengo apps sin actualizar desde hace bastante tiempo, y poniéndolas al día, he tenido que subir el fichero de clave privada cifrado. Antes podías subir el que te generaba Android Studio con extensión *.pepk; pero por alguna razón, ya no deja. Te habrá dado errores como:

To upload an Android App Bundle you must be enrolled in Play app signing

Unable to export or encrypt the private key.

The private key was not properly encrypted or is not a type of key we support.

Así que aquí va como se hace:

1. Instala OpenJDK 20. Ni con la JDK 8 ni JDK 21 oficial, funciona... así que si te quieres ahorrar volver a este punto, instálala desde aquí o como soy un tio precavido, también la he subido a MEGA.

No se te olvide añadir la ruta a las variables de entorno:

       JAVA_HOME = [Path to OpenJDK directory]

       PATH = JAVA_HOME\bin + PATH

2. Te vas a Google Play, a la aplicación en concreto, menú lateral => Setup => App signing => Use existing app signing key from Java Keystore y...

    - Descargamos el fichero encryption public key

    - Descargamos la utilidad PEPK tool (Play Encrypt Private Key) 


3. Te creas una carpeta y metes ahi tu fichero de almacén de claves (extensión .jks o .keystore), más los dos ficheros que te acabas de descargar. Y lanzas el siguiente comando:

java -jar C:\keys\pepk.jar --keystore=mi_almacen_de_claves.jks --alias=key0 --output=encrypted_private_key_path --rsa-aes-encryption --encryption-key-path=C:\keys\encryption_public_key.pem

Siendo mi_almacen_de_claves.jks tu fichero de almacén de claves y key0 el alias que tengas en tu almacén de claves. Esto generará un fichero llamado encrypted_private_key_path que es el que tienes que subir en el punto 4 de la imagen que acompaña esta entrada. 

Y ya está, a seguir piruleando.

domingo, 31 de marzo de 2013

Google Play y April Fools' Day

Dentro de unas horas es 1 de abril. Eso significa que en muchos países es el día de las inocentadas. Hace unos minutos, mientras trasteaba por la consola de desarrolladores de Android de Google Play me encontré con un novedoso botón:


"Añade una increíble aplicación nueva".

Bueno, cierto es que aunque le tengo mucho cariño a mis aplicaciones, no son increíbles, pero no soy yo quien tiene que decidirlo. Así que procedemos a ver qué pasa...


Y... ¿por qué no? Posiblemente el resultado del estudio sea que en relación trabajo/rendimiento económico lo más rentable es hacer una aplicación para piratear Facebook o Whatsapp y que después no haga nada. 

En este caso, Google nos lo pone mucho más fácil, ellos mismos se comprometen a desarrollar la aplicación atendiendo a una serie de parámetros que nosotros elegimos:


Llegado a este punto está claro que la cosa no es seria, lo que puede resultar un poco decepcionante para todo aquel que busca la gallina de los huevos de oro en el desarrollo de aplicaciones móviles. Pulsado cualquiera de los botones para continuar accedemos a la pantalla final de esta simpática broma:


Los enlaces marcados en azul nos lleva a la búsqueda en Google de April Fools' Day o su entrada en Wikipedia.