Mostrando entradas con la etiqueta Cyberpunk 2077. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cyberpunk 2077. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de febrero de 2024

Cyberpunk 2077: Phantom Liberty TERMINADO en PC

Han pasado casi 2 años desde que terminé Cyberpunk 2077 en Xbox Series X, después del gran parche 1.5 que arreglaba un poco el juego. Dejé mi opinión aquí mismo, que a modo de resumen diré que simplemente me pareció que el juego estaba desaprovechado.

Casi un año después, decidí darle una segunda vuelta; pero esta vez en PC y en las mejores condiciones posibles (RTX 4090). En marzo de 2023, me quedé enganchado a Night City, su historia y personajes; hasta el punto de completar el 100% de los logros y finales.

La suerte de Johnny en esta expansión, puede cambiar para siempre

He tardado en jugar Phantom Liberty (la única expansión de Cyberpunk 2077) porque precisamente quería dejar pasar un poco más de tiempo, dejar que CD Projekt lanzara los parches que necesitara y disfrutarlo al máximo.

Phantom Liberty añade una nueva historia en la que está involucrada una habilidosa netrunner (Songbird), Solomon Reed (un agente de la FIA) y hasta la mismísima presidenta de los Nuevos Estados Unidos. Los hechos transcurren principalmente en una nueva zona dentro de Night City, Dogtown, la cual está bajo control del coronel Kurt Hansen bajo una especie de dictadura militar.

Dogtown, la nueva localización dentro de Night City por la que podremos movernos libremente

Este DLC añade además un nuevo final para la historia principal del juego, en la que V (ojo que viene spoiler), tiene la opción de curarse si decide colaborar con la FIA. Desgraciadamente para nuestro protagonista, esta opción también tiene sus inconvenientes: Johnny es destruido, perdemos la posibilidad de llevar cualquier tipo de tecnología (somos muy vulnerables) y además, la intervención que nos salva la vida, nos dejó 2 años en coma y cuando V despierta; muchas cosas han cambiado. Es un final agridulce; pero que recomiendo mucho jugar.

Songbird, Kurt y Reed, nuevos personajes dentro de esta expansión

Disfruté mucho Cyberpunk 2077 en la segunda vuelta, y con esta expansión reitero el gran talento de CDPR para hacer grandes historias. Ojalá esta sea una IP que se exprima mucho más, ya que para mi gusto, es de los mejores universos jamás creados en el mundo del videojuego; y eso a pesar de que sigue teniendo algunos problemas técnicos. Un Cyberpunk 2 con Unreal 5 tiene que ser una auténtica fiesta.

¿Volveremos algún día a Night City?

domingo, 20 de marzo de 2022

CYBERPUNK 2077 terminado en XBOX SERIES X

¡Cómo nos la colaron los de CD Projekt RED (CDPR) cuando Keanu Reeves subió al escenario del E3 de Xbox y anunciaron la fecha de salida de Cyberpunk 2077! Primero porque la fecha que dijeron la tuvieron que retrasar en varias ocasiones. Y en segundo lugar, porque crearon unas espectativas que quedaron muy lejos de cumplir. Bienvenidos a Night City, ésto es Cyberpunk 2077.


Todo esto sería perdonable, si no fuera porque días antes del lanzamiento final, enviaron a los medios de prensa, la versión de PC (la que mejor funcionaba) para que hicieran el análisis; dejando ver que aunque quizás el juego no era lo que prometieron, tampoco estaba mal. 

El resultado fue un desastre, sobre todo en consola, donde no se llegaba ni de lejos a versión beta. El mundo abierto que había creado CDPR estaba roto desde sus cimientos. Sony incluso retiró de su tienda digital el juego dado el estado del producto. Internet se llenó rapidamente de quejas y memes relacionados con el producto.

Un servidor cayó en la trampa y reservó el juego para PC en la tienda de GOG, lo probé y realmente el juego pintaba espectacular; pero los fallos salieron pronto a la luz; así que decidí dejarlo aparcado dada las promesas de CDPR de ir sacando actualizaciones constantes para solucionar los máximos errores posibles.

Más de un año después, llegó la versión 1.5 que añadía soporte para las nuevas consolas. Una versión que aunque sigue muy lejos de lo que prometieron (a eso nunca llegarán); al menos ya era muy jugable y disfrutable hasta cierto punto.


No quiero repetirme con el tema de los bugs, simplemente añadiré que aún a día de hoy el juego tiene muchos fallos debido a su motor gráfico y físicas. Aproveché una oferta de 18€ para pillar la edición Day One de Xbox, la cual está muy bien (Koch Media se lo curra) y es finalmente la versión que he jugado para este análisis y cuando haya una versión más avanzada (dentro de un año quizás), lo volveremos a jugar en PC.

Algunos hicieron los deberes

Llegados a este punto, muchos pensarán que Cyberpunk 2077 es lo peor que le ha podido pasar a la industria del videojuego. Y nada más lejos. He disfrutado mucho jugando a Cyberpunk, ya que tiene aspectos muy notables, e incluso, sobresalientes:

- Banda sonora de 10.

- Doblaje al español de un gran nivel.

- Historia retrofuturista sobre mafias y corporaciones que engancha desde el minuto 1.

- Personajes bien trabajados. Sobre todo V y Johnny Silverhand.

- Misiones principales y secundarias que te dejan con ganas de más.

- Buena mezcla de juego de acción en primera persona y RPG.

El resultado final es un sabor agridulce, porque sabes que el universo que han imaginado (basado en Cyberpunk 2020 realmente) se ha desaprovechado muchísimo. Este juego se les ha quedado muy grande. Si lo hubiese hecho Rockstar, posiblemente estaríamos hablando del juego de la generación.


Se echa en falta más contenido. A nivel técnico habría que rehacerlo con otro motor gráfico que funcione bien. Tienes la constante sensación de que estás sobre un escenario con personajes de mentira y no en un mundo con vida.

Las mecánicas funcionan bien dentro de lo que cabe. Buena variedad de armas. Prótesis para mejorar a tu personaje. Desarrollo basado en puntos de habilidad que puedes ir repartiendo como más te guste. Aquí no hay mucho que achacar, la verdad.

Y no podíamos dejar pasar a la estrella invitada, Johnny Silverhand, interpretado por Keanu Reeves. Quién es este personaje y cuál es su papel es mejor que lo descubras por ti mismo; ya que sería un spoiler muy gordo revelar cualquier dato más acerca de él. Su rol dentro del juego es mucho más importante de lo que yo me esperaba.

Para no alargarme más, pues dejo el resumen: un universo muy desaprovechado que aún con sus carencias tienes que jugar. Es un buen videojuego y a la vez un proyecto que se les quedó grande a CDPR y un ejemplo de cómo no se debe gestionar un proyecto.