Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2022

Demuestro científicamente la Resurrección

Estaba leyendo la otra noche el libro de Javier Santaolalla "El bosón de Higgs no te va a hacer la cama: la física como nunca te la han contado" (sí, yo también creo que el título es demasiado largo y el enlace va con referido ueueueueue xddd...). En la primera parte del libro el autor habla sobre Galileo y cómo desafíó al pensamiento aristotélico a la hora de establecer nuevas ideas y paradigmas científicos, dando un paso más y apoyando sus estudios en la demostración y no sólo en el razonamiento.

Realmente Galileo no tiene nada que ver con esta historia; pero ya que voy a hacerme famoso por ser la primera persona en demostrar la resurrección (no cristiana), quiero dejar los detalles más o menos claros, para que en el futuro no le cuenten a los escolares que la idea me surgió de un manzanazo en la cabeza o me vino mientras trabajaba en una oficina de patentes.

Para la demostración me voy a basar en principios matemáticos que se dan por válidos a día de hoy, de hecho, son muy básicos; así que no te preocupes, que no sólo lo vas a entender, si no que además te voy a convencer de que la resurrección existe.

Antes de continuar te voy a invitar a que le eches un vistazo a esta entrada si no conoces el teorema del mono infinito (o infinitos monos). De verdad necesito que le eches un vistazo si no conoces el teorema, porque explicarlo alargaría demasiado esta entrada y no quiero que te pierdas la explicación principal. 

Bien, ahora que doy por hecho de que sabes de qué va el teorema del mono infinito, vamos a hacer una serie de correspondencias.

Tenemos un mono con una máquina de escribir que pulsa teclas al azar, sin pensar, durante un tiempo infinito y sabemos, que entre todas las combinaciones de mierdas que escribirá el mono, en algún momento de la eternidad, saldrá una obra de Shakespeare. 

¿Cuántos años tendríamos que esperar para ello? No intentes calcularlo (ya lo haré yo en otra entrada). Puede que el Universo se destruya y renazca de las sombras trillones de veces hasta que eso ocurra. Pero recuerda, infinito siempre es más, así que no lo dudes, en algún momento, el mono escribirá una obra de Shakespeare.

Pues bien, ahora en lugar de letras al azar lanzadas por un mono, imagina quarks y leptones nacidos en los albores del Big Bang; créando los primeros átomos de hidrógeno, que se juntan para crear las primeras nebulosas, cunas de estrellas donde se forjan los átomos necesarios para nuestra vida como el carbono.

Nuestro Big Bang es nuestro mono, nuestras letras son los átomos y nuestras obras de Shakespeare somos nosostros. Si aceptamos que no somos más que un conjunto de partículas predispuestas de una forma muy concreta que da forma no sólo a nuestro cuerpo, si no también a nuestros pensamientos y consciencia; es fácil de entender, que en una eternidad de tiempo, en algún momento, en algún rincón del espacio y del tiempo, otra copia exacta a lo que somos nosotros, se formará.

¿Tendrá esa copia consciencia de su copia anterior? Pues evidentemente no y es comprensible. Posiblemente ya seamos una copia de otro "yo" y la realidad es que ninguno de nosotros puede afirmar que recuerde una vida pasada y si alguno lo hace, le tacharemos de chalado.

Para terminar, como podéis comprender, todo esto no es más que un razonamiento exagerado que no es científico ni serio. ¿Menuda decepción y mamarrachada, verdad?

martes, 14 de mayo de 2019

The Matrix Low Cost Version

En twitter se hace RT de muchas mierdas, pero hay algunas que hay que guardarlas de una forma más contudente; como es el caso de la versión de bajo presupuesto de Matrix. Si os gusta, no dejéis de echarle un vistazo a su canal, tienen más contenido de este tipo.

lunes, 10 de octubre de 2016

Los libros que todo programador debe de tener (HUMOR)

Si hay algo que todo informático debe de tener, es una buena formación (inclúyanse programadores, administradores de sistemas, microinformáticos, analistas, etc). Para ello, nada mejor que los libros de O'Reilly, aquí os dejo unos cuantos.

Si se incluyeran en el temario de las universidades, cuántas horas de trabajo nos ahorraríamos.




 
Este último sin duda, es mi favorito.



sábado, 11 de julio de 2015

Gazpachophone, la nueva compañía de telefonía móvil 100% andaluza

En un mercado donde las OMV se pelean por tener la tarifa más ajustada y las grandes siguen a lo suyo; llega Gazpachophone, la primera compañía con capital 100% andaluz y centrada en las necesidades de los andaluces.
Mascota de Andalucía según Forocoches.
Entre sus características destacan:
 
  • A la hora de la siesta no habrá servicio de ningún tipo. ¿Por qué pagar por horas que no necesitas?
  • Podrás domiciliar la factura directamente para que te lo descuentes del paro agrícola. También sirve el paro normal o la ayuda familiar.
  • La sede central estará en Sevilla. En Málaga habrá poca cobertura, el resto de Andalucía contará con 4G.
  • Usaremos las infraestructuras de Eroski Móvil sin pagar nada por ello, porque a los del sur nos gusta vivir de la renta de los del norte.
  • La música en espera cambiará dependiendo de la época del año entre flamenco, sevillanas, copla o música de Semana Santa.
  • Servicio de atención al cliente 100% andaluz con un trato mucho más cercano con frases como "¿Qué te pasa miarma?" en lugar de "Buenos días, ¿en qué le puedo ayudar?". En Cádiz se podrá cambiar 'miarma' por 'picha'. Para el resto de Andalucía se usará un andaluz neutro.
  •  Los anuncios de la compañía se harán siempre en horario de máxima audiencia: durante el programa de Juan y Medio, en el intermedio de Se llama Copla y durante Menuda Noche. Está previsto que las campanadas de 2016 sean interrumpidas para mostrar un anuncio de la compañía (estamos negociando las condiciones con RTVA).
  • Las tarifas de datos son ilimitadas pero para evitar el uso abusivo, sólo podrás enviar como máximo 2000 imágenes de vírgenes, nazarenos, hermandades y capillas por ciclo de facturación.
  • De regalo un iPhone 8 para los 1000 primeros andaluces que nunca hayan cobrado el paro.
Escrito por un andaluz, esto es sólo humor. Cualquier parecido con la realidad es pura ficción.

domingo, 4 de agosto de 2013

Vete a tomar por culo, niño

¿Quién no ha probado algún programa para mezclar música en el ordenador?

Yo lo hice, era el año 2000; las conexiones a Internet eran muy lentas y para compartir era preferible el CD a las descargas. En una de las revistas de informáticas que pasó por mis manos (no sé si PC Actual o Family PC) venía un CD con infinidad de shareware y una entretenida aplicación muy casera para hacer tus propios remix.

Aprovechando uno de los ejecutables que tan de moda estaban por aquella época (y luego nos quejabamos si entraba algún virus), decidí hacer mi único tema como Dj profesional.


Supongo que no todos conoceréis a ese personajillo que hace de vocal en la canción. Aquí os lo presento y quede como recuerdo para aquellos que vivieron aquella época.



Entrada con calidad para el blog donde las haya. :D

miércoles, 17 de marzo de 2010

Telefónica quiere cobrar a Google

Vale, esto no es nada nuevo, pero el vídeo no tiene desperdicio.



Telefónica y el Gobierno español acabará con una bajada de pantalones monumental si al final deciden seguir adelante con esta iniciativa.

miércoles, 30 de julio de 2008

Peliculas para los que tienen prisa

No todo el mundo se puede permitir sentarse delante de la TV 2 horas para ver una peli, de la cual, la mayoría de las escenas son de relleno.

En youtube podemos encontrar las grandes producciones del cine, resumidas en pocos segundos sin perder la esencia original de la cinta.

(Posibles destripes a continuación)
Titanic

El Rey León


300


Hay muchas más, pero espero que hayan servido de ejemplo.

viernes, 4 de julio de 2008

El Barco de las Viñetas

Normalmente no suelo dedicar una entrada a páginas webs ajenas; pero hace unos días, sin saber cómo, me topé con el blog de Alberto Montt, un dibujante chileno que lleva más de 2 años publicando casi una viñeta diaria.

Lo mejor, sin duda, es que te puedes encontrar casi cualquier tema: amor, tecnología, actualidad, religión... y al estilo "El Barco de Vapor".

Os dejo algunas:










sábado, 19 de mayo de 2007

Cómo cabrear a tu profesor con las prácticas.

Buscando viejos apuntes de la Universidad me he encontrado con ésto. Va dirigido a los estudiantes de informática; supongo que serán los que les encuentre la gracia.

Abusa de los comentarios
//Incluimos la libreria stdio.h
#include “stdio.h”
//Declaramos la variable i
int i;
//Declaramos la variable j
int j;
//Empezamos el programa
int main() {
//Imprimimos por pantalla el resultado
printf(”Hola mundo”);
//Imprimimos un retorno de carro
printf(”\n”)
//Si i es igual a j
if (i==j)
//entonces
{
//incrementamos i
i++;
//decrementamos j
j–;
//cerramos el if
}
//damos el valor de retorno
return 0;
//finalizamos el programa
}

Incluye huevos de pascua
Mete un huevo de pascua en todas tus prácticas. Por ejemplo, si tienes que hacer un menú e introduces una opción invalida, imprime por pantalla 100 veces “Es que usted no sabe leer?”

Incluye una licencia en todas tus practicas
Puedes hacer tu programa charityware, como VIM, o crear tu propia licencia que imposibilite ir al baño durante la ejecución del programa

Asegurate de que leen tu código
Haz que, nada más ejecutarse, el programa pida una clave que se puede encontrar en alguna parte del código entre los comentarios. Procura que esté bien oculta.

Deja claro que no usas Windows
Por ejemplo, puedes incluir system(”sleep 1″) cada dos instrucciones. Esta parte es muy importante ya que, puesto que casi nunca te dicen en qué sistema operativo debe correr el programa, muchos profesores dan por supuesto que optarás por Windows. Si te dicen que no les compila/funciona, pregunta qué compilador usaron y si es para Windows responde: “En la documentación se decía claramente que sólo corría en Linux, ¿es que no se la ha leído?”

No seas creativo
Cuando tengas que hacer una base de datos introduce datos aburridos y no pienses mucho. Por ejemplo, llama a las personas Señor Uno, Señor Dos, Señor 3… Por supuesto, estas personas deben vivir en la Calle Uno, Calle Dos, Calle Tres…

Adjunta bibliografía
Pero asegurate de que solo contenga la siguiente línea:
Google : http://www.google.com

Fragmenta el código tanto como puedas
Muchos profesores se empeñan en que para un programa de 400 lineas te crees varios ficheros para “mejorar” el código, así que haz un fichero para cada función y asegurate de hacer muchas. De esta forma tu código será mucho más legible y el profesor estará satisfecho. No te olvides de poner nombres creativos a tus ficheros de código: uno.c uno.h dos.c dos.h etc.

Dale a la documentación un formato irritante
Imprime los folios en orientación horizontal y grapalos por la derecha. Si eres muy osado, pon una grapa en la esquina superior izquierda y otra en la esquina inferior derecha. Cuando te digan algo responde “Es la de la fotocopiadora, que está loca!”. En tu portada, incluye uno de esos ScreenBeans del Office que muestran una mesa de jurado poniendo mostrando pancartas con una puntuación de 10. Imprime algunas hojas a doble cara, sobre todo las del final, para que se las salte. Echa la culpa a las impresoras del laboratorio. Comienza los párrafos con muletillas como “Vamos a ver” o “Pues…”

Aprovecha las tutorías
Pide por lo menos una a la semana. Cuando te explique algo responde con esta pregunta: Pero, y un programador de verdad, ¿cómo lo haría?. Procura llevarle la contraria con frases como: Pues yo creo que eso no es así. Si te pregunta que cómo crees tú que es responde: No se, pero estoy seguro de que así está mal.

No demuestres lo que sabes hasta la entrega
Explícale a tu profesor que sería más fácil hacer cuaquier práctica con HTML porque es un lenguaje interpretado, igual que Pascal. Intenta convencerle de que es mejor hacer un documento de texto que una base de datos y buscarlo todo a mano.

Incluye un miembro extra en el equipo
Cuando te pregunte quién es Jorge López di que es tu amigo invisible, que tu psiquiatra te ha dicho que trates el tema con naturalidad y que eres muy sensible con las bromas. Cuando pregunte quién es Lucas Sanz di que es el amigo invisible de Jorge López.

No aprendas a manejar el descompresor a la hora de empaquetar tu entrega. Comprime con .ACE y cambia la extensión a ZIP.

No vengas a clase. ¿Para qué están las tutorías?. Aparece dos días antes de la entrega preguntando dónde encontrar el enunciado, y quejándote de lo sobrecargado que estás con las demás prácticas. Si además lo complementas con preguntas de las del ‘howto’ y consigues entregar a tiempo, te asegurarás de que tu profesor corregirá tu práctica con imparcialidad, incluso cuando descubra que se parece “mucho” a la de otro grupo.

lunes, 29 de enero de 2007

Amigo mio

Cuando estoy triste y quiero salir del agujero miro esta foto y me digo: "los hay que están peor que yo y aún así no pierden la ilusión"

La mayoría de la gente se rie sin más, sin darle importancia, sin analizar a fondo la situación. A mi me apena mucho ver al pequeño pollito, que en su más tierna infancia, sin uso de razón ni conocimiento ha perdido a su amigo Jimmy.

Y quizás no sea lo más triste de todo, lo más triste es observar esta imagen estática, donde nuestro amigo parece conservar intacta su esperaza de forma eterna, esperando la ansiada respuesta de su amigo Jimmy, transformado ahora en huevo frito por la cruel y despiadada mano del hombre. Que dicho sea de paso, así es como me gustan a mi, con la yema clarita y el rebordillo tostadito. No es fácil conseguir que queden así...

Ánimo amigo! D.E.P. Jimmy.




lunes, 15 de enero de 2007

Mario y Luigi en Vice City

Últimamente no tengo mucho tiempo para seguir con mis proyectillos de programación; entre el curso, las clases del coche y el curro por la noche (llevo un mes sin parar) no me queda tiempo ni para pensar (lo cual se agradece... :P).

Os dejo este video; sólo apto para jugones! XD