Mostrando entradas con la etiqueta Nexus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nexus. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de octubre de 2017

Tramitación de garantía para un dispositivo Nexus / Pixel de Google

Ayer mientras utilizaba mi Nexus 6P de repente se reinició y al parecer entró en bootloop. Bootloop es algo así como un reinicio contínuo del cual nunca sale. El dispositivo está fabricado por Huawei así que tenía la opción de tramitar con ellos la garantía a través de esta página: https://service.huaweispain.com/ . Había leído por foros que en estos casos lo normal es que Huawei haga un cambio de placa, pero que el proceso se puede demorar un tiempo. Desconozco cuánto, pero ya una vez me pasó algo parecido con Samsung y estuve un mes sin teléfono.


En este caso me daba un poco más igual ya que el Nexus 6P es mi teléfono para desarrollo y lo tengo como segundo móvil; pero como este Nexus había sido adquirido a través de la Google Store, decidí tramitar el RMA a través de Google que según dicen, es más rápido y mejor.

Muy a tener en cuenta antes de tramitar nada a través de la Google Store

Si adquisite el dispositivo a través del mercado de segunda mano, como es mi caso, es muy conveniente (desconozco si obligatorio) que nada más tengas el teléfono en tu poder te pongas en contacto con Google para que asocien el dispositvo a tu cuenta a través del IMEI.  Yo así lo hice y aunque no vas a poder ver el dispositivo en tu historial de pedidos, realmente se queda asociado a tu cuenta y el proceso de tramitación de RMA ha sido mucho más sencillo. De hecho cuando contacté con ellos le dije que el teléfono lo había comprado de segunda mano y asociado a mi cuenta y es algo totalmente legal y no pierdes el derecho a la garantía por ello. En mi caso el teléfono era de enero de 2016 por lo que aún le quedaban unos meses de garantía.  

Durante la llamada a Google (que por cierto es un número gratuito) te piden hacer algunos pasos para tratar de revivir el terminal. En mi caso, acceder al recovery y hacer wipe de la caché y poco más. Lo cierto es que no ha funcionado, así que muy amablemente me han dado dos opciones:

- La primera es que ellos inmediatamente me mandan un teléfono exactamente igual al mío (modelo, color y capacidad) y en cuanto lo reciba yo les devuelvo el terminal averiado. Durante todo este proceso Google me hará un cargo en mi cuenta a modo de fianza y me lo devuelven en cuanto ellos reciba el teléfono.

- La segunda opción es que ellos me envían unas etiquetas de UPS en PDF, empaqueto el dispositivo (sólo el terminal, sin ningún accesorio) y yo me pongo en contacto con la empresa de mensajería. Ellos se lo llevan y cuando Google lo reciba, me mandan el nuevo teléfono.

He seleccionado la segunda opción porque como digo, este Nexus era mi segundo terminal y tampoco me corre demasiada prisa; y de paso me evito cargos temporales en mi cuenta.

A día de hoy, viernes día 20 de octubre de 2017, he contactado con la empresa de mensajería para que se pasen a recoger el terminal. Ya lo tengo bien empaquetado, con el terminal protegido, con la etiqueta de RMA en el interior y la de envío bien pegada en una sobre de cartón de Amazon. Como es mediodía ya, me han dicho que se pasarán el próximo lunes por la mañana.

Iré actualizando con fechas y estado de todo el proceso para que a quien le pueda ser útil, se haga una idea de cómo de ágil es el tema.

Actualización 23 de octubre de 2017
UPS ha venido a recoger el teléfono tal y como me prometieron. Me han llamado por teléfono para confirmar que vendrían en horario de tarde. Como va hasta Alemania me imagino que hasta dentro de un par de días no sabré nada más.


Actualización 30 de octubre de 2017
Hoy Google me ha enviado un correo. Sospecho que ha sido el mismo Sundar Pichai el que lleva mi caso. En el correo me indican que han procedido al envío de un Nexus 6P 64GB Reburfished color plata a través de la compañía de mensajería DHL y adjuntan el número de seguimiento.


Actualización 31 de octubre de 2017 (última)
El envío no ha podido ser más rápido. Si ayer lo enviaban desde Eindhoven hoy mismo ha llegado a Sevilla. Algo bueno de DHL es que el seguimiento es muy detallado y actualizan de forma puntual el estado y la ubicación del envío. Un diez para ellos.


La caja era grande y más cuando yo me esperaba que me enviasen un teléfono "pelado" (sin accesorios ni caja original). En el correo me indicaron que me enviaban uno del mismo color que el mío y misma capacidad (64GB). Pero lo cierto es que el envío venía con un par de sorpresas positivas.


La primera sorpresa es que te mandan todo. Desconozco si esto es siempre así; pero al menos en este caso así ha sido. Caja precintada con todos sus accesorios y plasticos tal cual viene cuando lo compras nuevo. A efectos psicológicos al menos, es un teléfono nuevo. 


Después de cargarlo, empiezo al primer encendido de rigor, configuración de cuentas, wifi, escaner de huellas, etc. Cuando de repente, un detalle de la caja es grabado en mi susconciente casi de refilón por mi astuta retina.



En lugar de haber enviado un teléfono de 64GB, han enviado uno de 128GB me imagino que por temas de logística. Moooooooooooooooooooola! :) Y lo mejor, 2 años más de garantía a un teléfono que le quedaban escasos meses.

lunes, 15 de febrero de 2010

NeXus One, lo último de Google [Review]

Por una mala carambola del destino que no me ha permitido ni despedirme de mi HTC Hero, me hallo entre mis manos lo último de Google: Nexus One.





Hay muchos aspectos que hacen del N1 un teléfono muy a tener en cuenta: gran pantalla, velocidad, calidad, una gran marca como HTC detrás de su fabricación, etc etc. Pero sin duda lo que más se habrá oido de este terminal desde que fue presentado hace un mes, es que es el definitorio y definitivo iPhone Killer.

Nada más lejos, iPhone y Nexus One juegan en ligas diferentes, y no es que una liga sea mejor que otra, simplemente cada liga está enfocada a públicos distintos. Así que esta vez nos vamos a ahorrar las pesadas comparaciones entre iPhone vs "iPhone Killer X".

Lo primero que tengo que decir y como ya he dicho, vengo de un HTC Hero; el Android con más fuerza que actualmente HTC tiene en plantilla. Lo que más me ha llamado la atención es el tamaño de la pantalla. Es grande, pero con un tamaño justo para no llegar a lo absurdo para ser un teléfono móvil. El tacto de ésta es muy parecido al de la Hero, no sé si lleva la misma capa de teflón que la protege; yo por si acaso ya he pedido los protectores de pantalla para cuidarla.

Me ha llamado la atención la carcasa: muy suave, tanto que parece que se fuera a escurrir entre las manos. Además tiene un toque gomoso y de calidad; está perfectamente ensamblada como es de esperar. Me ha chocado el que no tenga botones físicos, exeptuando los de control de volumen, encendido y el trackball. Éste último es prescindible pero tengo que decir que me encanta para las notificaciones. Echo de menos el botón de colgar y llamar, todo será acostumbrarse.

Pero vamos a lo bueno. Uno de los aspectos que más destaca en este terminal es su endiablada velocidad. El procesador de 1Ghz deja en pañales al de la Hero. A la hora de instalar aplicaciones y abrirlas, reproducir música, vídeos, navegar etc... hay un mundo. Todavía no lo he probado a fondo con aplicaciones más exigentes, pero no creo que actualmente haya nada que le saque los colores por el Android Market.

Otro punto que destaca nada más encenderlo es su generosa pantalla de 3,7" AMOLED de 800x480 de resolución. No llega al tamaño de la HD2, pero para mi gusto mejor así. Por otro lado los colores son muy intensos y la calidad es la mejor que he visto a día de hoy en un teléfono móvil. Algo que me ha resultado muy curioso es el color negro, normalmente algo flojo, pero no en este caso; el negro es un negro intenso, perfecto diría yo.

Como puntos negativos de la pantalla es que al sol no se ve tan bien como la de la HTC Hero y además las huellas de los dedos se notan bastante (quizás la cosa mejore cuando le ponga el protector).

Importante para muchos, pasables para otros; el caso es que a quién más o a quién menos, la cámara es otro punto que muchos miramos a la hora de elegir terminal. Viniendo de HTC no me hice ilusiones, es más, me conformaba con que fuera como la de la Hero pero con flash. Pero he quedado gratamente sorprendido tanto con la calidad de las fotos (hasta 5MPX) como la de los vídeos (hasta 720x480). El autofocus funciona rapidísimo, el software de la cámara es más completo que el que incluye HTC Hero con la versión 1.5 de Android y algo que es muy de agradecer es que se incluya flash (algo muy común en los móviles pero que HTC parece que no conocía). El resultado como digo es más que notable.

Si tuviera que decir algo negativo es que los videos se almacenan en formato 3GP; hubiese molado más divx, xvid en un contenedor AVI; pero vamos, habiendo conversores de videos a patadas tampoco es que importe demasiado.

Vamos ahora sin embargo a un punto flojo del terminal que puede llegar a mosquear, sobre todo si vienes de Nokia: el sonido. La calidad de conversación es muy buena, ninguna queja. Lo mismo que la música a través de los auriculares, a la altura de los mejores reproductores portátiles; sin embargo al altavoz externo le falta potencia. Suena a un nivel parecido al del HTC Hero, significativamente más flojo que la serie N de Nokia y algo más alto que un iphone. Así que vibración obligatoria si vas por la calle y no quieres dejar llamadas sin contestar.
Personalmente no me importa, he tenido terminales más flojos en este aspecto como el LG Shine (desquiciante). Para mí tiene el aprobado, pero cierto es que un terminal de estas características no debe flojear en nada, y menos en aspectos tan sumamente sencillos de subsanar.




Clic para acceder a la galería en alta resolución