Mostrando entradas con la etiqueta XBox 360. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XBox 360. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de junio de 2019

Duck Tales Remastered terminado en XBOX ONE

Duck Tales Remastered es un juego que jugué practicamente de salida hace unos años en Steam. Pero aprovechando que estaba de oferta en la Microsoft Store (3 euros y algo) y es retrocompatible con Xbox One, pues lo pillé para jugarlo de nuevo. Realmente el juego lo acabé en mayo; pero me ha pillado el toro...



Es cierto que en su día no me dejó un gran sabor de boca; pero como siempre me gustó mucho el original de NES, pues prácticamente cuando salió en PC. El juego no es un remaster o remake que respete al original al 100% ya que ofrece cosas nuevas. Cosas que sobran en su totalidad, porque son diálogos vacíos, molestos e innecesarios. Lo bueno es que te los puedes saltar y seguir con el juego.

Algunos enemigos chirrían un poco, como es el caso del gorila del amazonas
En lo que no ha faltado al original es en la duración. El juego dura un suspiro. Al menos han añadido una serie de desbloqueables en forma de galería y arte para comprar con las monedas del juego; lo que invitará a los completacionistas a jugarlo varias veces.

No os voy a engañar, esta imagen está aquí para rellenar un poco
Por el precio que tiene, no es mala compra ni mal juego. Muy corto, como era el original, y para los que lo jugamos en su día, puede resultar interesante.

domingo, 4 de noviembre de 2018

Red Dead Redemption terminado en XBOX ONE X

Una de las cosas que más me animó a cambiar la XBOX ONE por la ONE X fue las mejoras en algunos juegos tanto de ONE como de X360, como es el caso de grandes títulos como Red Dead Redemption o Gears of War 2 (juegazos). Juegos que lucen a 4K y mejor framerate que en su plataforma original.


Así que aprovechando la salida de Red Dead Redemption 2, decidí que tenía que jugar al primer título antes de hacerlo con el segundo, a pesar de que es una precuela y el protagonita es otro.

No voy a destripar qué ocurre al final del primer Red Dead Redemption, ni tampoco vamos a detripar mucho de la trama, así que puedes seguir leyendo tranquilamente. 


Red Dead Redemption es un juego de 2010, que luce realmente bien en XBOX ONE X, si tenemos en cuenta su edad. Somos John Marston, un exmiembro de una banda dedicada a robar y saquear bancos en el lejano oeste con un pasado que limpiar. El mapa de RDR está situado en la frontera con México. Los federales obligan a Marston a capturar/eliminar a todos los miembros de su banda, ya que de no hacerlo, no volverá a ver a su esposa e hijo.


Para dar caza a todos estos miembros tendremos que ir haciendo una serie de misiones con otros personajes que nos irán ayudando dándonos información sobre el paradero de los mismos.

Se podría decir que RDR es un GTA ambientado en el lejano oeste y las principales diferencias son las propias que el lugar y la época obligan: el medio de transporte principal es el caballo, el arma principal es el revolver, aunque también existe el rifle o el lazo de cowboy. Si delinquimos, la recompensa por nuestra cabeza subirá y será más probable que nos capturen; pero podemos limpiar nuestro honor pagando en los lugares habilitados para ello una pequeña cantidad de dinero.


Conforme vamos avanzando en la historia, nuestro honor y fama irán subiendo o bajando dependiendo de cómo nos comportemos. Esto hará que el resto de personajes se comporten de una forma u otra con nosotros. Por ejemplo, tener un buen nivel de fama hará que los tenderos nos hagan un precio especial en sus tiendas.


La historia principal sin duda nos tendrá pegados a la pantalla ya que va avanzando a un buen ritmo y si no nos entretenemos en misiones secundarias, podemos acabar el juego en unas 16h aproximandamente. 


Uno de los mejores juegos que he jugado de la pasada generación y que sigue siendo muy recomendable a pesar del paso del tiempo.

sábado, 25 de abril de 2015

XBox One

A principios de año @jaortizrojas me regaló el mejor regalo que se le puede hacer a nadie, SÍ, hablo de la XBox ONE. La XBox ONE es mi segunda consola de sobremesa, la primera fue la X360 compartida y aunque se ha llevado esta última algunos años abandonada, he vuelto recientemente a jugar algunos títulos que se quedaron en el tintero.

Las circunstancias de la vida ya no dejan tanto tiempo libre para viciarme todo lo que me gustaría, pero al final más de una tarde a la semana cae algún rato de entretenimiento digital, sin faltar el fin de semana.

La XBox One es una consola que cuando fue presentada en el E3 de 2013 fue duramente criticada por sus políticas anti-piratería. Finalmente Microsoft tuvo que retroceder sabiamente o Sony y su Play Station 4 se la habría comido. Respecto a su predecesora, la XBox One es una gran mejora en prácticamente todos los sentidos. 

Foto tomada en Londres antes de la salida de XBox One (noviembre 2013)
Me ha sorprendido muy gratamente su bajísimo nivel de ruido, nada que ver con la 360. La XBO es muy silenciosa, incluso cuando estás jugando por largos periodos de tiempo.

XBox ONE es una consola grande, más grande que la X360 original (la FAT). Su diseño es sobrio, está bien acabada, y se integrará perfectamente en cualquier salón.

En cuanto a su rendimiento, como siempre, llueven ríos de sangre en los foros cuando se trata estos temas. Lo cierto es que jugar por ejemplo a Forza Horizon 2 a 1080p y 30FPS estables me ha parecido una experiencia muy buena (incluído el multijugador). No me he puesto a mirar con lupa ni a comparar con PS4 ya que  no la tengo, pero al menos en XBox One la suavidad con la que se mueve todo en títulos como GTA 5 o COD Advance Warfare es muy buena.

Pero si había algo que me había gustado realmente de XBox 360 y que por más que probaba en Play Station no me adaptaba, era su mando. Considerado por muchos como el mejor de su época, el mando de X360 ofrece una ergonomia y calidad excelentes. Me parecía difícil que Microsoft lo mejorase, pero lo cierto es que lo ha hecho y con creces.

XBox Live ha pasado a ser algo imprescindible en XBox One, no obligatorio, pero mejora mucho la experiencia. Por no hablar de que el precio es irrisorio para lo que ofrece. Teniendo ambas consolas (360 y One) por 30 euros al año (buscando un poco) tienes XBox Live Gold que a parte de ofrecer acceso al multiplayer y algunas opciones, cada mes Microsoft nos obsequia con auténticos juegazos. En los últimos meses estos han sido algunos :

Bioshock Infinite
Rayman Legends
Tomb Raider 2013
Child of lights
Assassins Creed Black Flag
Gears of War Judgement

Teniendo mejores títulos gratis con Gold la 360, pero es comprensible dada la edad de cada plataforma. El que tengo un poco abandonado es el PC, y es que es imposible abarcar tanto, pero no pasa nada, aún me quedan 2 vidas más.