lunes, 15 de julio de 2019

Metro Last Light terminado en XBOX (Game Pass)

Después de la agradable sorpresa que ha supuesto para mí descubrir la saga Metro, con Metro 2033, tenía que continuar con la siguiente entrega; este Metro Last Light.


Metro Last Light mejora y supera en prácticamente todo a su antecesor. Gráficamente no he notado grandes mejoras y eso que en esta ocasión he jugado a la versión Redux (aunque en XBOX en lugar de PC). Pero eso no quita que la ambientación bajo el metro de Moscú siga siendo sublime, y las incursiones a la superficie siguen estando dotadas de esa atmósfera asfixiante que ha dejado la radiación.

En las salidas al exterior seguiremos necesitando las máscaras y filtros
Seguimos siendo Artyon, el héroe del primer juego y la historia gira en torno a Los Oscuros (uno de ellos) y varias facciones que están enfrentadas y con la cual, nos tendremos que ver las caras, ya que tanto una como otra son hostiles para nosotros.

También contaremos con apoyo militar de la facción a la que pertenecemos, La Orden
En cuanto al argumento, hay pequeñas sorpresas que el propio protagonista descubrirá con asombro; pero que evidentemente no voy a comentar para evitar spoilers. El mundo subterráneo es más rico que en la primera entrega; encontrándonos asentamientos mucho más grandes y ricos. Seguiremos pudiendo comerciar con varios NPCs para adquirir nuevas armas, mejoras y suministros. En este aspecto no hay grandes cambios, lo cual se agradece.

Los NPCs son variados y podremos interactuar con ellos de diferentes formas...
En algunos momentos me he sentido casi como estar jugando a Half-Life 2 porque me ha recordado la relación de Artyon con los oscuros, a la misma que tenía Gordon Freeman con los Vortigaunts. Vamos, que para mí es una clara inspiración, aunque quizás sea simple casualidad.

En resumen, un juego que me ha encantado. Un shoter clásico, con una historia lineal pero consistente (nada que ver con juegos como los últimos Far Cry). Desenado estoy de meterle mano a la última entrega, Metro Exodus, el cual jugaré en PC a través de Game Pass Ultimate.

lunes, 8 de julio de 2019

Old man's Journey TERMINADO en PC (GAME PASS ULTIMATE)

Se me acumulan las entradas sin publicar, ésta la tendría que haber publicado el mes pasado. Este juego forma parte del Game Pass de Xbox. El juego es una aventura corta pero muy emotiva que nos intenta mostrar emociones y sentimientos como el perdón, el amor a la familia, el paso del tiempo, la vida... y cosas así.

En esta casa comenzará nuestra aventura

En el juego tomaremos el papel de un señor mayor, el cual, tras recibir una notificación, debe emprender un "largo" viaje. Ese viaje es el juego en sí, en el cual iremos pasando por diferentes sitios y tendremos que ir resolviendo algunos puzzles para seguir avanzando. Pero que ésto no te haga descartarlo, los puzzles son extremadamente fáciles y no es el objetivo del juego que te quedes atascado calentándote la cabeza para poder avanzar.

Los puzzles son cada vez un poco más difíciles; pero nada excesivo
Por temas de evitar spoilers no os puedo contar mucho más. Salvo su apartado técnico y artístico; el cual es muy bueno y aunque es un indie, está hecho con mimo y en ningún momento me he encontrado ningún bug o algo que haya empañado el desarrollo del juego. Ah, y las mecánicas, que son cuanto menos curiosas. Tendremos que ir jugando con la elevación del terreno y la perspectiva para poder avanzar; pero como ya os dije, no es nada complicado.

Gráficamente es muy bonito
Sin duda es una aventura que recomiendo a cualquier tipo de jugador. En una tarde la tienes ventilada y a buen seguro, al final, te dejará un gran sabor de boca.

miércoles, 19 de junio de 2019

Minecraft Story Mode (Temporada 1 y 2) terminado en XBOX ONE

ACTUALIZO 25 JUNIO 2019. Terminada también la Temporada 2; pero no me apetecía dedicarle una entrada más a esta saga. Si me tuviese que quedar con uno de los 2, diría que el primero.
 
Esta vez si que no voy a escribir mucho sobre este juego. Me lo he pasado porque a partir del día 29 de junio, aún teniendo el disco original del juego, ya no te puedes bajar los 4 capitulos restantes que no están incluidos en el disco. 


En Telltale era habitual lanzar el juego físico con el primer capítulo, y el resto de capítulos lo ibas bajando conforme los iban lanzando. Con el cierre de Telltale, se ve que con Minecraft habrán tenido algún tema de caducidad de licencia de uso o yo qué sé; que dentro de nada, ni aún habiendo comprado el juego, podrás jugarlo de forma legal. 

El cerdito es el personaje con más personalidad del juego
Esto es una prueba más de que el formato digital es una mierda, porque por muy cómodo que sea, nunca eres dueño absoluto de tu juego. Menos mal, que existe la piratería y quien lo haya comprado, podrá sentirse libre de bajarlo al menos para PC y jugarlo libremente, sea o no sea legal.

El juego se centra en la amistad
Dicho ésto. El juego es para fans de Minecraft, sin más. Como historia y aventura está muy lejos de lo visto en juegos como The Walking Dead o The Wolf Among Us. No me apetece ni hacer un resumen porque no hay casi nada que contar: un grupo de amigos que tienen que salvar el mundo; FIN. Ni giros en la trama, ni suspenses, ni rastro de a lo que Telltale nos tenía acostumbrados.

No sé si estas aventuras son las que han llevado a echar el cierre a Telltale o han sido por otro motivo, pero no está al nivel del resto de aventuras que he jugado de la compañía, y no son pocas.

jueves, 13 de junio de 2019

Los cromos de Steam de Grim Fandango

En Steam, además de logros, hay contenido desbloqueable como son una especie de emojis o los cromos. Como los de Grim Fandango los tengo todos, un día me dio por bajarlos y llevo con ellos un siglo guardados en una carpeta. La iba a borrar, pero me pareció una buena idea publicarlos aquí antes de cometer tal atrocidad.

Así que sin más, lo prometido en el título:
















jueves, 6 de junio de 2019

SteamWorld Dig terminado en Nintendo Switch

Este es el primer juego que he terminado en Nintendo Switch. SteamWorld Dig es un título que me llamó la atención por qué pensé que tendría algo que ver con Dig Dug. Realmente no tienen nada que ver; pero en algo más que parte del nombre se asemeja, y es que la cosa va también de excavar.


No me preguntéis mucho por el argumento. En el modo portátil en la Switch las letras se ven bien, pero no es cómodo pararse demasiado. Eres un robot que llega a la antigua mina de tu tio o algo así, y sin muchas más razones que yo recuerde, te metes a excavar como si no hubiera un mañana.

Hay varios lugareños que nos irán guiando a lo largo de la historia y además nos ofrecerán mejoras tales como más vida, mayor inventario, mejor pico, mejor taladro, etc etc. Todo ello lo podremos ir comprando con los minerales y recursos que vayamos encontrando. Estos recursos serán más valiosos conforme más profundo nos adentremos en la mina.

La mina irá cambiando conforme vayamos avanzando
No faltarán enemigos, "puzzles" muy sencillos y aunque la mecánica es simple, tengo que reconocer que me ha enganchado. Para avanzar tendremos que excavar, pero no será tan sencillo, ya que el terreno se irá endureciendo y tendremos que ir mejorando el equipo y buscando algunas mejoras repartidas a lo largo de la mina.

El problema, el gran problema de este juego, es que dura unas 5h. Yo sinceramente cuando lo terminé creía que era broma; cuando ya tenía un equipo de excavación bastante majo, se acaba el juego. Y además no lo puedes seguir jugando. Tu única opción es empezar de nuevo o cargar una partida justo antes de los acontencimientos del final, para dedicarte a otra cosa antes de acabar la historia.

El juego está traducido al español, pero como no he hecho capturas, esto es lo que hay
Eso sí. Es un juego que en Steam por ejemplo cuesta 2.5€ a día de hoy con el 75% de descuento; y en la eShop de Nintendo diría que me costó muy parecido (también lo pillé de ofertas). Me ha dejado tan buen sabor de boca, que me voy de cabeza a por la segunda parte. Espero que sea más larga.