lunes, 28 de octubre de 2019

Fin de semana en Córdoba

No pisaba Córdoba desde la excursión de 8º de EGB en el año 1996. En aquel año era la segunda vez que pisaba esa ciudad, y han tenido que pasar casi 20 años para volver a pisarla. 

En Córdoba hay una cosa que se llama la Mezquita, yo ya he ido 3 veces. ¿Me ganas?
Córdoba es una ciudad tranquila, agradable para pasar el fin de semana, su centro quizás no sea el más grande; pero ofrece rincones muy pintorescos e invitan a pararte, sentarte un rato y disfrutar de sus platos típicos como son el salmorejo o las berenjenas.

Las berenjenas... tienen un nombre, pero no me voy a acordar ni me apetece buscar.
El hotel donde nos alojamos estaba en todo el centro. Un sitio casi privilegiado para disfrutar de lo más destacable de la ciudad como es su Mezquita, su casco antiguo o su puente romano.  Casas de la Judería es el sitio, y lo recomiendo totalmente.

Un lugar que me hizo ilusión visitar de nuevo es la Sinagoga. Es la única existente en Andalucía y sólo hay 3 en España. Fue construida en el año 1315 y su entrada es gratuita.

Todo lo de antes lo acabo de leer de la Wikipedia. Esta es la entrada a la Sinagoga
Algo que me decepcionó un poco fue el puente romano. En el año 1996, cuando estuve por última vez, daba la sensación de ser un puente antiguo y aunque igual no es lo mejor para su conservación; sin ser un experto en la materia, tengo que decir que la restauración actual no me gusta. Más que un puente romano parece un puente actual; se lo han cargado.

A esta altura del Guadalquivir no llegan los barcos
Y hasta aquí la entrada; lo mejor de la ciudad a parte de su gente, su comida y su centro histórico, es que nos fuimos sin niños xD

lunes, 21 de octubre de 2019

Mi Nintendo Switch Lite

La salida de The Legend of Zelda: The Link's Awakening despertó mis ganas por tener Nintendo Switch (por segunda vez). Y como ya había tenido la normal, decidí darle una oportunidad a la recien salida versión Lite.

El color lo decidieron mis hijas, creo que tienen buen gusto
Como todo, tiene sus ventajas e inconvenientes, los cuales os los podéis imaginar; pero por si alguien tiene alguna duda, os doy mi opinión.

VENTAJAS
- Más barata. Casí 100€ menos, que no es poco.
- Más ligera. Nintendo Switch Lite se deja jugar muy bien, cansando mucho menos los brazos que la versión normal.
- Tiene cruceta. Muy útil para jugar a los clásicos de NES y SNES entre otros.
- Mayor densidad de píxeles. Que la pantalla sea un poco más pequeña y converve la resolución da lugar a una pantalla más nítida.


DESVENTAJAS
- No se puede jugar en la TV.
- Altavoces con volumen algo bajo.
- Incompatible con algunos juegos, como el reciente Ring Fit Adventure.

¿Merece la pena? Pues evidentemente dependerá de tus preferencias y necesidades. Nintendo Switch Lite es ideal para jugar en la cama, para llevar de viaje y en definitiva para jugar en portátil. Pero no tiene la polivalencia de la Nintendo Switch normal. Si tienes duda, pilla la estándar.

💸 Cómprala aquí al mejor precio. 💸

domingo, 20 de octubre de 2019

Gears 5 terminado en PC

Ya hace días que terminé Gears 5 en PC y la verdad es que no me ha dado por publicarlo antes en el blog, ni me apetece mucho escribir. Simplemente voy a dejar por aquí algunas de las capturas que he ido haciendo y decir que quizás me haya gustado más que el 4; pero lejos de lo que fue el 1 y el 2. Menos mal que se puede jugar a través del Game Pass porque pagar 60€ si solo te interesa la historia, pues no.

Gráficamente luce bien, aunque hay zonas que no están al mismo nivel
A mi parecer el mundo abierto no aporta nada a la saga
Esta entrega aporta contenido a la historia; pero los personajes no están al nivel de Markus y Dom

miércoles, 25 de septiembre de 2019

El mundo de Nubla terminado en PlayStation 4

El mundo de Nubla es... umm... emmm...


Mira, os voy a ser sinceros. No me ha gustado nada; pero supongo que hay que entender el contexto del proyecto y demás. Éste es un juego creado por estudiantes (¿de bellas artes?, no sé, ésto me lo estoy inventando) en el cual podremos elegir entre un chico o una chica. 

Nos encontramos en un museo y cuando menos te lo esperas, estás dentro de los cuadros resolviendo puzzles sin gracia. Es uno de esos pocos juegos que he comprado sin mirar ni una sola captura de pantalla y ni un solo vídeo. Lo ví a 4€ en una tienda de juegos de segunda mano, y me lo pillé por diversas razones: su bajo precio, la portada me llamó mucho la atención y su exclusividad en PlayStation.


Quizás debería de resaltar que el juego es español, pero oye, tampoco lo voy a ir predicando a los cuatro vientos. Lo mejor de todo es que lo he "platineado" en 30 minutos (literalmente), lo he desinstalado y a otra cosa, mariposa.

sábado, 21 de septiembre de 2019

SteamWorld Dig 2 terminado en PC

Hace unos meses terminé SteamWorld Dig, un indie que me sorprendió gratamente y que me divirtió tanto que se me hizo corto. Todo lo que dije de aquella aventura es extrapolable a esta segunda parte. Había leído que la duración era mayor, pero la verdad es que me ha durado lo mismo, unas 6 horas.


SteamWorld Dig 2 es un juego que recomiendo a todo el mundo. Esto de excavar e ir bajando cada vez más y descubriendo nuevos secretos, es una droga. Conforme vas ganando monedas (vendiendo los minerales y metales que vas encontrando), puedes ir mejorando tu equipo. El problema es que falta contenido para llevar tu equipo al máximo: pico, antorcha, escudo, martillo hidráulico, etc etc. 

La variedad de escenarios ha crecido un poco, lo cual se agradece
Hay muchas mejoras, pero poca duración. Y tampoco hay secundarias en las que entretenerse. O te dedicas a craftear sin ton ni son, o nada. Y aquí otro problema. Y es que el tamaño del mapa se queda pequeño para cuando te quieres dedicar unicamente a recolectar materia.

Las mecánicas no han cambiado, así que a seguir dándole al pico
Aunque lo tengo físicamente para PlayStation 4, lo he jugado en PC gracias al Game Pass Ultimate de Microsoft. Y no me voy a enrollar más. Me quedo con las ganas de una tercera parte que sea larga de verdad.