domingo, 24 de enero de 2021

Yann Tiersen - Watching Lara (segundo intento)

Hace 10 años más o menos me dió fuerte por tocar el piano (aporrearlo mejor dicho). Y llegué a subir algún que otro tema a Youtube. A día de hoy por una razón u otra, lo tengo mucho más abandonado. Aún así, quiero intentar recuperar un poco la afición, y de paso, a ver si me aprendo alguna nueva canción. 

De momento, subo Watching Lara de Yann Tiersen, que ya la subí hace un buen puñado de años; pero me quedó demasiado rápida.

Me siento un poco torpe con las manos, y de paso sea dicho, también las tengo un poco doloridas, así que quizás no sea mi mejor momento. Espero que no suene demasiado a excusa xD.

sábado, 16 de enero de 2021

Alice Madness Returns terminado en Xbox Series X

Lo podría haber terminado en PC, dado que lo tengo en Steam y en Origin; pero decidí hacerlo en Xbox por eso de los logros. Lo cierto es que la versión de Xbox 360 desluce bastante si la comparamos con la versión de PC. ¿Y eso que dijeron de Series S/X que mejorarían la calidad gráfica de los juegos antiguos automáticamente? Igual lo entendí mal...

En fin, no es el tema. El tema es Alice Madness Returns: JUEGAZO. Un plataformas con un apartado artístico sublime. Con un argumento más que notable y una jugabilidad, aunque un pelín tosca, muy disfrutable. Además, doblado al castellano por la muchacha de Big Bang Theory (Penny).

Ahora os pongo unas cuantas capturas que he ido haciendo, y ya no escribo más que no tengo ganas. Simplemente que es una maravilla y que ojalá rescaten esta saga en esta nueva generación. Si tenéis un PC que pueda ejecutarlo a buena calidad (no hace falta un PC de Pixar), jugadlo ahí.






Igual las capturas pueden contener algún spoiler, así que quedados avisais. Pongo el aviso para que nadie luego se queje. :)

jueves, 31 de diciembre de 2020

¡Hasta nunca 2020!

Después de la sosa despedida del año pasado, voy a intentar hacer una despedida de año con más chicha. Históricamente siempre la había hecho por meses; pero creo que voy a dejar ese formato y lo haré mejor por categorías.

🎮 VIDEOJUEGOS

2020 ha sido un buen año en cuanto a lanzamiento de títulos. Para no liarme mucho, diré de los títulos que he jugado, los que más me han gustado. Y me voy a quedar con estos 3 de los muchos que he jugado:

- Black Mesa.

- A Plague Tale Innocence

- Resident Evil 3 Remake

🖥️ TRABAJO

Este año ha sido el año de dar el salto de autónomo a empresa. Un gran año y ya no digo más :)

😷 SOCIAL / OCIO

Mal año para socializar, estoy intentando evitar referencias a la situación vivida en este año; pero está claro que las condiciones no han invitado mucho a viajar y reunirse. Aún así, no nos vamos a quejar.

Despedidas de años anteriores:

Adiós 2019
Adiós 2018
Adiós 2016
Adiós 2015
Adiós 2014
Adiós 2013
Adiós 2012
Adiós 2011
Adiós 2010

jueves, 24 de diciembre de 2020

¡PlayStation 5 conseguida!

Bueno, pues antes de que acabe el año quiere hacer un par de entradas al menos dedicadas a las nuevas consolas. La verdad es que no tengo pensado aportar gran cosas; para eso ya están los miles de vídeos en Youtube y yo aquí sólo he venido a fardar un poco y a aprovechar que a los blogs no se les puede dar dislike. :)

COMPRAR LA PLAYSTATION 5 EN AMAZON

Es bromuro, y bueno, he podido conseguir una PlayStation 5 a pesar de su escasez y que las pocas que se ponen a la venta vuelan ya sean para ser disfrutadas como es mi caso, o para ser revendida por 700 u 800€ como se puede encontrar en tiendas de reventas y páginas tipo eBay o Wallapop. Tuve la suerte de pillar una unidad en Amazon.es por 499€ y llegó perfectamente, sin ladrillos dentro ni nada.


Bueno, vamos a lo importante, y es dar unas pequeñas impresiones de la consola. Eso sí, hay que tener en cuenta que aunque las nuevas máquinas ya están aquí, aún nos encontramos en un periodo intergeneracional, por lo que aquellos que no hayáis podido conseguir aún una de estas consolas, tampoco os estáis perdiendo gran cosa.

Por partes. El packaging de la consola me parece super cutre. Nada más intentar sacar la consola se me rompió un poco el cartón recubridor. En el interior. para que la consola no baile nos encontramos lo más parecido a dos cartones de huevo.

Esta foto no es mía; pero la pongo para ilustrar. Viene tal cual.

Pasado el trauma del packaging y de algún cable de dudosa calidad (HDMI por ejemplo), vamos a lo que nos interesa, que es la consola. Ya estaréis aburrido de escucharlo; pero es cierto. La PS5 es muy grande; estoy convencido de que más pronto que tarde tendrá que salir una versión slim (y una PRO) que corrija este despropósito de diseño. No hablo de bonito o feo, hablo simplemente de tamaño.

En vertical parece la torre de Sauron, o un radiador de diseño. O los purificadores de aire tan de moda en los últimos años. Y si al menos tienes la versión digital que al menos es simétrica, pues tiene un pase. Pero en mi caso, preferí la versión con lector, y la verdad, bonita no me parece (cuestión de gustos). Lo que más me chirría además del tamaño, es la parte negra tipo espejo, que se rayará con solo mirarla; además de ser un atrapa huellas.

Ahora vamos a lo positivo, lo que más me ha gustado de la consola. Parece que Sony ha aprendido y la coinsola es muy silenciosa. Salvo cuando tiene que leer del lector; pero me parece algo normal, y realmente, una vez el juego está instalado, practicamente pocas comprobaciones hace del disco. Al menos, con The Last of Us 2, que es el que estoy jugando ahora mismo.

Otro aspecto a destacar de la consola es que su retrocompatibilidad es casi total con PlayStation 4. Dependiendo del juego, puede que nos encontremos alguna ligera mejora en cuanto a framerate; pero eso depende principalmente si esa opción viene desbloqueada en el juego o no. En el peor de los casos, la consola nos funcionará como si fuera una PlayStation 4 PRO, que junto con las mejoras de velocidad de carga, hacen que la experiencia de jugar a retrocompatibles muy satisfactoria. Y puede que tengamos suerte, y las mejoras sean más palpables, como es el caso del juego Days Gone.

Por último, lo que más me ha impresionado o gustado, son las posibilidades del nuevo mando (Dual Sense), el cual posee una tecnología que está muy por encima de cualquier otro mando que haya probado antes. La experiencia jugando con Astrobot Playroom ha sido una pasada; gracias a características como su vibración, su altavoz (ya presente en la enterior generación), el acelerómetro o los gatillos que son capaces de tensarse. Por ponerle una pega; la duración de la batería no es la releche; pero con ponerlo a cargar después de cada sesión de juego, te quitas de problemas.

En cuanto a juegos, a día de hoy; me llama Demon's Souls; pero no voy a pagar 80€ por un juego que posiblemente no sea capaz de terminar. Así que estoy dándole aún a títulos que tenía pendiente de la pasada generación, como el citado The Last of Us II. Y es que además mi intención es dejar PS5 sólo para exclusivos; así que, en principio, el resto lo jugaré en Series X (la cual también poseo y de la que haré entrada muy pronto) o PC.

sábado, 28 de noviembre de 2020

Assassin's Creed Odyssey TERMINADO en Xbox One X

Hace dos años y unos meses acabé Assassin's Creed Origins, mi primer AC, el cual tengo que decir que me gustó mucho; sobre todo por las mecánicas mezcla de combates y RPG, junto con su ambientación, situada en el antiguo Egipto. He tardado mucho en ponerme en serio con la continuación; pero cuando lo he hecho, tengo que reconocer que me ha enganchado de mala manera.


Assassin's Creed Odyssey no te cuenta una gran historia, ni tiene un gran guión. Sus misiones secundarias son repetitivas y el propio desarrollo del juego en sí lo es. ¿Entonces que me ha mantenido jugando más de 70h a Assasin's Creed Odyssey?

Hay muchos aspectos a alabar sobre este juego; pero comencemos por el principio.

 En AC Odyssey, podemos elegir entre un protagonista masculino o femenino. Esto no afectará demasiado a la historia, aunque con matices que no voy a revelar para evitar spoilers :). Yo he elegido a Kassandra, es decir, la mujer. La protagonista del juego (al igual que su homónimo masculino) es espartana de nacimiento. Kassandra no cumple con los requisitos espartanos al nacer y es arrojada... no sé cómo se llama, los que hayáis visto la peli de 300 ya os podéis imaginar lo que le pasa. Paso de buscarlo.

Los combates tanto navales como cuerpo a cuerpo son muy entretenidos

En fin, que la chica crece convertida es misthios, es decir, mercenaria. Nos encontraremos ante un grandísimo mapa en el cual se libra la guerra entre Esparta y Atenas. Que vuestro pasado sea espartano no quiere decir absolutamente nada, y durante todo el desarrollo del juego nos podremos ir decantando por un bando o por otro indistintamente a la hora de hacer misiones y demás.

La parte importante de la historia está relacionada con... un par de personajes que no voy a nombrar y por otro lado, el Culto. El Culto es una secta que intenta gobernar el mundo a través de ciertos poderes (es parte de la historia descubrir esos poderes) y nosotros, tendremos que ir matando uno a uno a cada miembro de ese culto hasta dar con el cabecilla.

Una vez hecho ésto, el juego se puede dar por terminado (a no ser que te quieras alargar más de 100h para completar secundarias y demás desafios). Esto se dice pronto; pero como mínimo, te puede llevar unas 60h; ya que hay ciertos enemigos que para poder vencerlos tendremos que contar con un nivel alto; y para ello tendremos que hacer un buen número de secundarias.

También hay lugar para el romance con total libertad de elección

Es aquí donde entra la parte entretenida de Assassin's Creed Odyssey. Ubisoft no lo ha hecho mal implementando en esta saga (al igual que en Origins), ese componente RPG que hace que nuestro personaje tenga cada vez más habilidades, fuerza, salud, mejores armas y armaduras.

Nuestro barco también juega un papel muy importante en el juego, y de hecho su uso es obligatorio. Ya que algunos miembros del Culto, se encuentran en naves muy poderosas que tendremos que destruir. Y para ello no nos quedará más remedio que ir mejorando nuestro barco, recolectando ciertos recursos.

De Assassin's Creed Odyssey he leído opiniones de todo tipo. De gente que se aburre a las 10h y de gente que se le echa 150h o más. Yo me voy situar en un término medio. Me lo he pasado muy bien durante todo el juego; pero una vez terminada la historia principal, no me quedan demasiadas ganas de seguir jugando; y es que, es cierto que las secundarias se vuelven un tanto repetitivas.

La portadora del águila contará con muchos amigos (y enemigos) en su aventura

Eso sí, hay que decir, que ciertas partes del juego molan mucho; como por ejemplo cuando te enfrentas a criaturas mitológicas como el Cíclope, Medusa o Jesucristo el Minotauro. 

¿Mi consejo? Juego muy recomendado, sobre todo para perderse por su grandioso mapa, tan bien recreado. Y disfrutar de los combates y esa parte de RPG que te mantiene enganchado hasta el final. Y aunque tengo aquí entre mis manos Valhalla, vamos a darle un pequeño respiro a la saga antes de continuar.