jueves, 24 de julio de 2025

New Super Mario Bros. U Deluxe TERMINADO en Nintendo Switch

Casi sin respirar, después de terminar Super Mario Bros. Wonder, me puse manos a la obra con Super Mario Bros U Deluxe (NSMBUD); una puesta a punto de un título de Nintendo Wii U (al igual que otros muchos juegos de Switch).

Esta vez las capturas son mías; pero las tomé sólo al final del juego :(

A diferencia de Super Mario Wonder, NSMBUD es un juego con un corte más clásico en prácticamente todas sus facetas: artística, mecánicas e incluso, la dificultad. Una de las cosas que menos me gustó de Wonder, era su nula dificultad. Para que os hagáis una idea, en ese juego, me pasé el enfrentamiento final con Bowser sin morir ni una sola vez. Y yo soy bastante manco... 

En Super Mario Bro U; la dificultad, sin ser desquiciante ni mucho menos, te pone a prueba a veces y requiere de mayor concentración en algunos momentos. Aún así, no digo que sea un juego difícil; simplemente es más que Wonder; y eso se agradece.

Ojo spoiler, al final Mario rescata a la princesa Peach
Y si hablamos de que es un Super Mario más clásico, lo es incluso en su historia; ya que no hay nada que rascar: Bowser rapta a la princesa y Mario debe de rescatarla. Es verdad que incluye algunas opciones multijugador interesantes para poder jugar con varios jugadores a la vez. No lo he probado; pero en vídeo parecía divertido. Para darle algo más de rejugabilidad y duración, cada fase cuenta con 3 monedas especiales que si tienes TOC completista, te verás obligado a ir recogiendo por cada mundo. No es mi caso...

También es cierto que al terminar juego se abre una nueva zona llamada Senda Superestrella. Pero no la he visitado. Seguro que los más fans de Mario, ya saben lo que es.

El primer enfrentamiento con Bowser recuerda al primer Super Mario Bros; pero es de mentira...
La batalla final, la definitiva
Y hasta aquí. Seguramente sigan llegando nuevas entradas de juegos de Nintendo, ya que ahora cuento además con Nintendo Switch 2.

sábado, 19 de julio de 2025

Super Mario Bros. Wonder TERMINADO en Nintendo Switch

Últimamente estoy jugando más a Nintendo Switch que a otra cosa. Después de terminar Super Mario Bros Wonder, he saltado a Super Mario Bros U Deluxe (SMBUD a partir de ahora), juego que ya jugué hace tiempo; pero que dejé en el último castillo. Y también estoy jugando a Breath of the Wild. Este último me ha enganchado más de la cuenta e incluso me he planteado pillar la Switch 2 para jugarlo en condiciones: 1080p/4K y 60fps. Ya veremos...

Super Mario Drogas

En cuanto a Super Mario Bros. Wonder, es un juego que tiene como base SMBUD; pero que lo amplia en cuanto a posibilidades, mecánicas y sobre todo, lo llena de imaginación. Y es que imaginación es lo que mejor define a este juego de Mario; hasta el punto, que para muchos ha sido apodado como el Super Mario Drogas; en parte, por ciertos momentos en el que Mario coge una flor mágica y el mundo cambia completamente, convirtiéndose todo, por unos instantes, en una especie de viaje psicodélico.

No hay mucho que contar sobre la historia. Bowser amenaza el reino pétalo, champiñón,... no sé, la verdad; no he prestado mucha atención. Lo que sí que os puedo contar es que para ir avanzando por cada reino, tendremos que conseguir las "semillas maravillas" y al final de cada reino, conseguir la "semilla reina". Con cada una de estas últimas, le quitamos un guardián al castillo de Bowser hasta que podemos pasar al último reino, el Bowser Fest.

Las capturas las he choriceado por internet
Una de las grandes novedades es la transformación en elefante
Es mejor verlo en vídeo, así que os dejo el tráiler y me voy.

domingo, 25 de mayo de 2025

Cromos de Dragon Ball - Ediciones ESTE

Nunca tuve muchos cromos. Quizás porque el presupuesto para chuches era muy ajustado o quizás porque en el fondo, no me llamaban lo suficiente. Eso hizo que en mi infancia, las colecciones que comencé, hasta donde yo recuerdo, fueron 3/4. Una de ellas fue el álbum de la Liga 94-95 y las otras fueron colecciones de Dragon Ball/Z, otra Dragon Ball Z exclusivamente y algunos cromos recuerdo tener de la película de Aladdin.

De las 2 últimas, a penas tuve cromos; pero de las 2 primeras el taco de estampitas, sin recordar cuantas llegué a tener, era algo más generoso.

Hoy os voy a enseñar algunos de esos cromos de la edición ESTE de Bola de Dragón. Quizás no tenga las mejores ilustraciones; pero a mi me sigue pareciendo unos cromos que tenían su magia, con esa descripción superficial, a veces incluso algo errada de los personajes. 

Uno de mis pasatiempos era dibujar a mano alzada algunos de los cromos

Los primeros Caballeros del Espacio que llegaron a la Tierra (sin contar Goku)

Sí, lo sé. Fuerza Pura (Jheese) era de color rojo. Falta "Fuerza Infernal" y Fuerza Brutal en España era Fuerza Absoluta.
En fin...
En total eran 140 cromos y aunque estoy muy lejos de tenerlos todos; no descarto ir ampliando mi colección poco a poco si voy viendo packs económicos por mercadillos.

jueves, 15 de mayo de 2025

Half-Life Alyx TERMINADO en PC - VR (¡SPOILERS!)

☢ ESTA ENTRADA ESTÁ LLENA DE SPOILERS ⚠

Half-Life es la saga de videojuegos más aclamada dentro del mundo del PC. La calidad de cada uno de los juegos que la compone, es sobresaliente; hasta el punto que Half-Life 1 y Half-Life 2 a menudo copan los tops de mejores videojuegos de la historia en medios especializados. Por supuesto, esto no deja de ser algo subjetivo; pero si te viene alguien del mundo de la consola y te dice que el Ocarina of Time o el Breath of the Wild es mejor, le puedes escupir a la cara, que ningún juez te va a condenar por ello.

Las capturas no hacen justicia a la sensación de jugar con las gafas

Ahora en serio. Half-Life tiene el listón tan alto en cada título que parece que Gabe Newell (CEO de Valve) no está dispuesto a prostituir a su gallina de los huevos de oro. No a cualquier precio. Cada juego de Half-Life supone un hito dentro de la propia industria.

Half-Life (1998) nos trajo el primer FPS con una historia digna de una de las mejores obras de ciencia ficción con el universo y la historia más fascinante que he visto nunca en un videojuego. Valve desarrolló a finales de los 90 un juego que no era un simple mata mata pasillero como era habitual en aquella época. La diferencia entre Half-Life y Doom o Quake era casi insultante.

Half-Life 2 (2004). 6 años más tarde Valve volvió a dar un salto de gigantes y dejó al resto de la industria a tal distancia, que incluso, más de 20 años después hay muchos aspectos de Half-Life 2 que no han sido superados. En el E3 de 2003, Valve mostró al mundo Half-Life 2 con unos mapas que no aparecerían en el juego final; pero sirvió para demostrar de lo que eran capaz de hacer. Lo que más llamó la atención fueron las físicas y la animación de los rostros.

Los Vortigaunt tendrán también un hueco en esta entrega

Half-Life Alyx (2020). Tuvimos que esperar 16 años para ver una nueva entrega de Valve; pero por primera vez y muy a mi pesar, decidí no jugar a este juego. La razón era que requerían sí o sí de unas gafas de realidad virtual. Un sistema de juego que no me apetecía nada tener que comprar para un solo juego ya que sigo prefiriendo monitor clásico. Así que había dos opciones, ceder o no jugar nunca a Half-Life Alyx.

Pero basta ya de batallitas personales.

Es unánime, el mejor juego hasta el día de hoy, del mundo de las VR es sin duda Half-Life Alyx. Todo lo que he podido probar en este mes y medio que llevo con las gafas, está a años luz del juego de Valve. Ojo, que no digo que no haya juegos divertidos en VR, los hay. Pero Alxy juega en otra liga.

La historia nos sitúa en algún punto entre el final de Half-Life 1 y el inicio de Half-Life 2. Es decir, es una precuela de Half-Life 2. La protagonista es Alyx Vance ya que Gordon Freeman está en paradero desconocido después de aceptar la oferta de G-Man al final de Half-Life.

La Tierra se rinde al Imperio Combine

En Half-Life Alyx, la Alianza ya ha tomado la Tierra en la Guerra de las Siete Horas. En el inicio del  juego Alyx y su padre Eli Vance, han sido capturados por la Alianza. Pero Alyx es salvada gracias a un nuevo personaje (Rusell). Nuestra primera misión pasa por rescatar al padre de Alyx.

Cuando conseguimos rescatar a Eli, este nos cuenta que dentro de la Bóveda (una especie de nave espacial gigante que flota sobre la zona de cuarentena, en las afueras de Ciudad 17 y que para nada pasa desapercibida) hay un superarma muy peligrosa que la Alianza protege. Nuestra misión es hacernos con ese arma.

La Bóveda, nuestro objetivo final está dentro de esta peculiar nave

Durante nuestro camino a la Bóveda, Eli nos avisa que ha descubierto que no es un arma lo que allí protegen, si no a un superviviente del desastre en Black Mesa. Así que todo apunta a que nuestra misión ahora es rescatar a nada más y nada menos que a Gordon Freeman.

Pero si recuerdan el final de Half-Life 1, realmente Gordon Freeman no cae en manos de la Alianza, si no del G-Man. El problema de este último personaje, es que no sabemos para quien trabaja realmente. ¿Quizás para la Alianza? No lo parece; pero es un misterio. Así que, ¿está realmente Gordon Freeman cautivo en algún lugar seguro dentro de la Bóveda?

Esto lo descubrimos al final del juego; pero como hemos dicho que la entrada contiene spoilers, no tiene sentido no hablar del final. El final de Half-Life Alyx, por extraño que parezca, está estrechamente relacionado con el final de Half-Life 2 Episodio 2. Si os acordáis, al final de este juego (2007), el padre de Alyx muere a manos (más bien atravesado) de un Consejero de la Alianza (una criatura parecida a un gusano gigante con capacidad para neutralizar a los humanos usando simplemente su mente). El juego termina mientras Alyx llora la muerte de su padre sin que podamos hacer nada.

Nuestro objetivo final está muy cerca

Volviendo al final de Half-Life Alyx, para sorpresa de nosotros, allí no está Gordon Freeman. Está otro hombre que nos hace una oferta que no podemos rechazar. G-Man nos felicita por haber demostrado ser tan o más capaz que Gordon Freeman y tiene un trabajo para nosotros. A cambio, nos enseña la futura muerte de nuestro padre y la posibilidad de cambiar la línea temporal de los acontecimientos futuros, matando con nuestras propias manos al Consejero y salvando a nuestro padre.

Aceptamos y tras esto, G-Man se lleva a Alyx (pasa a ser contratada) en el nuevo final de Half-Life 2 Episodio 2. Eli, desconocedor de que iba a morir, maldice que se hayan llevado a su hija, y en un gesto que te pondrá la piel de gallina si tienes alma, pasamos a encarnar a Gordon Freeman y el juego termina justo después de que Eli nos entregue la famosa pata de cabra. Nueva misión: rescatar a Alyx.

Final de Half-Life Alyx

Aunque jugar con el futuro a través de nuevas líneas temporales pueda ser un recurso un tanto tramposo, lo cierto es que la historia de Half-Life Alyx me ha encantado. 

En cuanto a la jugabilidad estamos ante un nuevo paradigma que nada tiene que ver con los títulos anteriores. Las VR requieren que nos olvidemos un poco de ser un Rambo de la vida, para jugar de una forma mucho más pausada, táctica e incluso podríamos decir, que realista. Y es que el juego en ciertos aspectos yo diría que se parece mucho más a un survival o simulador que un simple juego de acción. Alyx necesita recargar el arma manualmente, la munición es más limitada, si recibe varios disparos moriremos... Aún así el juego en dificultad normal es muy asequible. Yo, que soy un poco patata, no he tenido mayores problemas.

Si no sientes compasión de estas criaturas, eres un monstruo

El juego tiene muchos detalles como para describirlos aquí. Podremos recargar nuestra salud en una de estas máquinas que sacrificará a estas larvas para poder extraer su ADAM (bueno, esto último creo que era de otro juego). También podemos usar algunas jeringuillas que iremos encontrando a lo largo de nuestro camino. Las armas pueden ser mejoradas en unas estaciones que requieren ser hackeadas previamente, para lo cual usaremos una especie de Flipper Zero hormonado. El tema del hackeo será recurrente.

El único detalle negativo, y la verdad es que me da pena que no hayan tenido en cuenta; ha sido el no doblaje al castellano. Todos los Half-Life había sido doblados hasta la fecha y que un juego de este calibre no haya llegado doblado a nuestro idioma se merece su correspondiente crítica.

Aún así, mi sensación con este juego no es otra que calificarlo como obra maestra. Jugar a Half-Life Alyx debería ser algo prácticamente obligatorio para todos los amantes de los videojuegos. Si somos novatos en temas de realidad virtual, solo necesitaremos unas pocas horas para acostumbrarnos y comenzar a disfrutar de todo lo que nos ofrece. 

Manos a la obra señor Freeman, manos a la obra...
Y para terminar, se han escuchado rumores sobre el desarrollo de Half-Life 3. Por supuesto, son rumores con poco fundamento. Pero si algún día la continuación de esta saga ve la luz, haber jugado Alyx 5 años más tarde, va a hacer la espera algo más corta.

jueves, 8 de mayo de 2025

Muse - HAARP 2007 en 4K (La IA sí sirve)

El mejor concierto de la historia (objetivamente hablando), remasterizado en 4K. Para que luego digan que la inteligencia artificial no sirve.