Mostrando entradas con la etiqueta The Last of Us. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Last of Us. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de febrero de 2024

The Last of Us Remake TERMINADO en PC (¡SPOILERS!)

Realmente no voy a comentar gran cosa sobre este juego, porque ya hice un pequeño análisis hace casi 6 años, cuando lo jugué en PlayStation 4. The Last of Us recibió un remake/remaster un tanto criticado debido a que es la tercera versión del juego, sin a penas cambios; más allá de darle un lavado de cara para poder venderlo de nuevo en PlayStation 5 y PC.

Yo lo compré en la Epic Store turca por 4 duros, así que me animé a revivir de nuevo las aventuras de Joel y Ellie. Dejo a continuación una serie de capturas que he hecho.

PULSA A CONTINUACIÓN PARA VER LAS IMÁGENES

domingo, 7 de febrero de 2021

The Last of Us Parte II TERMINADO en PlayStation 5

Nunca digas de este agua no beberé. No me gustaba el rumbo que estaba tomando la saga. Dejando a Joel de lado, ni qué hacía esa mujer llamada Abby dentro del juego... Era mi opinión cuando vi los primeros vídeos del último título de Naughty Dog. Pero aún así, al final lo acabé pillando y ya está terminado. TODAS LAS CAPTURAS DE PANTALLA HAN SIDO TOMADAS POR MI.

CUIDADO CUIDADO CUIDADO, esta opinión contine SPOILERS, MUCHOS SPOILERS. SPOILERS MUY GORDOS, así que avisado estás. A continuación, un poco de música para entrar en ambiente, y empezamos.


Y empezemos por lo más fácil, el apartado técnico. No hay mucho que decir. Naughty Dog es experta en exprimir PlayStation 4, y el juego en PS5 se ejecuta a las mil maravillas gracias a la retrocompatibilidad, y lo hace como si funcionara en una PS4 PRO. Lo que viene a ser 1440p y 30fps. Pero que estas cifras no te disgusten. El juego se ve de escándalo y los 30fps son muy estables y para nada perjudican la jugabilidad (eso sí, una versión 4K y 60fps sería muy bien venida, y más sin pretendieran cobrar por ella). Es una gozada ver como el viento mueve la hierba, como el agua empapa a los personajes, como un relámpago ilumina la ciudad, etc.

El apartado artístico, la fotografía del videojuego, las animaciones... es una MARAVILLA. La ciudad de Seattle es representada con una paleta de colores perfectamente elegidas. Seattle es una ciudad donde la naturaleza se va cobrando poco a poco lo que es suyo, y nos deja estampas como ésta:

Me ha gustado tanto en este aspecto, que he tomado muchas capturas de pantalla, ya que la fotografía del juego invita a ello.

En cuanto al sonido nada que objetar. Un doblaje de 10 (quizás la voz de Abby no me acaba de convencer del todo; pero no está mal). La banda sonora es muy buena, aunque quizás no llega a tener esa personalidad tan única que tuvo el primero y que hace que fácilmente recordemos esos acordes de guitarra del título original.

En el aspecto jugable, os soy sincero. Ya no me acuerdo lo suficientemente bien del primer The Last of Us, para recordar sin hay muchas novedades o no. Así a bote pronto, no recuerdo nada destacable. Eso quiere decir que el juego sigue los pasos de su predecesor. El gunplay es bueno. No tan refinado como el de un Gears of War, pero tampoco lo necesita. The Last of Us 2 no es un juego que te invite a jugar rápido. De hecho, normalmente ir con prisas es una mala decisión.

TLOU2 es un juego de supervicencia con toques de survival horror por momentos, donde podremos llevar poca munición y tendremos que dejarla para cuando sera realmente necesario. Tampoco queremos ir disparando a lo loco para llamar la atención de los enemigos, ya sean humanos o infectados. Eso no quiere decir, que en ciertos momentos, no puedas desahogarte, y limpiar una zona a lo Rambo.

Anda que no me quedó chula esta captura de pantalla

Al igual que en el primer título, iremos alternando momentos de cinemáticas (los justos y necesarios), exploración, matanza de infectados (hay algún enemigo nuevo) y humanos. El crafteo de material es importante para ir mejorando nuestras propias habilidades y las armas que llevemos con nosotros. 

Tengo que reconocer que en este aspecto The Last of Us Parte II es perfecto para mí. Ya que opta por un sistema simple, claro y sencillo de habilidades que no marean al jugador. 

En cuanto la historia, no es mi intención destriparla por completo. Más que nada es por pereza. Así que hablaré de lo más importante. En The Last of Us 2 hay muchos personajes, más que en el primero, muy bien caracterizados y todos muy creíbles. Los más importantes son Ellie, Joel, Abby y Dina. Luego estarían otros como Jesse, Tommy, Lev, Owen, Mel, Isaac, Yara, etc. Todos con un papel importante dentro de la historia.

El falso final del juego. La aparente calma que precede a la tempestad.

A grandes rasgos, el juego se ambienta años después de lo sucedido en la primera parte. Que como sabréis acaba con Joel salvando a Ellie antes de ser intervenida para obtener una cura contra el virus que está asolando el país. El problema de esa operación, es que Ellie iba a morir y Joel no podía permitirlo.

El hilo argumental gira alrededor de estos hechos. Porque al salvar a Ellie, Joel mató al padre de Abby, que era el médico que iba a operar a Ellie. Esto hace que reflexiones sobre quién es realmente "el malo" de la película. Y te das cuenta que cada personaje tenía sus motivaciones y ya está.

Abby mata a Joel en los primeros compases del juego, de una forma muy cruel. Lo curioso, es que a la mitad del juego, tienes que jugar con Abby esos 3 días que has jugado con Ellie y vivir su versión de los hechos. En ese momento, te vas dando cuenta de que posiblemente Abby más motivos para acabar con Ellie y Joel que al revés (o no, esto es muy subjetivo). Lo cierto es que el camino de Abby no es nada fácil.

Abby, no sólo pierde a su padre cuando estaba intentado conseguir una cura para salvar la humanidad. Si no que durante el desarrollo del juego pierde también a sus amigos a manos de Ellie. Después de todo eso, cuando Abby consigue encontrar a Ellie y a Dina en el teatro, les perdona la vida. Y es cuando llegamos a ese falso final donde parece que realmente el juego se va a acabar, hasta que llega a casa Tommy; el hermano de Joel, que le pide a Ellie venganza. 

Dina, la pareja de Ellie, le ruega que no se marche; pero los fantasmas del pasado pensan más y Ellie decide ir en busca de Abby para acabar con lo empezado.

 

En esta parte del juego se producen varios hechos que terminan con Abby secuestrada a manos de un nuevo grupo. Ellie en su intento de dar con ella, acaba encontrándola en la playa, moribunda, atada a un palo, junto con algunos prisioneros más.

Abby intenta marchar sin pelear; pero Ellie no le deja. Y cuando Abby está a punto de morir en manos de Ellie, una visión de Joel a punto de morir, le hace recapacitar y deja marchar a Abby.

La historia es mucho más del mal resumen que he hecho. Como por ejemplo, ¿por qué Ellie quiere vengar a Joel si en los últimos años lo estuvo apartando de su vida? ¿Es realmente venganza por cariño a Joel? ¿Son remordimientos por no haberlo tratado como se merecía? ¿Sigue enfadada con él por haberle quitado la oportunidad de salvar a la humanidad a costa de su vida? 

En el final del juego, Ellie nos descubre que realmente quería reconciliarse con Joel y así se lo hizo ver de una forma un poco fría, en una escena que se produce después del altercado que hubo en la fiesta del beso de Ellie y Dina. Ellie se encuentra la casa vacía, sin saber dónde ha podido ir Dina, con dos dedos menos y con un final que no invita a una tercera parte, ni lo deja totalmente cerrado como para dar por finalizada la saga. ¿Qué pasará?

No lo sabemos, lo que sí es que esta segunda parte es una OBRA MAESTRA.

jueves, 24 de mayo de 2018

The Last of Us terminado en PS4

The Last of Us ha sido el primer juego que he terminado en Play Station 4. Un juego que la crítica ha tratado muy bien y con motivos. El juego apareció remasterizado en PS4 en 2014, convirtíendose en uno de los primeros bombazos de la actual consola de Sony. Como ya dije anteriormente, nunca había tenido una consola PlayStation, por lo que jugar a The Last of Us en PS3 no ha sido mi caso.



En esta entrada voy a dar mi opinión a grandes rasgos, sin destripar absolutamente nada de la historia.

Gráficos

Nos encontramos ante un apartado que cumple con nota, pero que en ningún momento te deja con la boca abierta. Hay que tener en cuenta que se trata de una puesta a punto de un juego de PS3. Así que no hay que esperar demasiado. Lo que sí se agradece es que al menos, en PS4 PRO, todo se mueve a 1080p y 60fps constantes en todo momento. Dejo algunas capturas que he subido a mi maravilloso y sensual Twitter (tampoco muchas que me quedo sin capturas para el resto de la entrada): 



Jugabilidad

Estamos ante un apartado a mi juicio, exquisito. Da gusto manejar a Joel y Ellie. Todo se comporta como es de esperar: personajes, cámara, sistema de apuntado, ... una delicia. De todas las veces que he muerto nunca le he podido echar la culpa al juego por no hacer lo que yo quería hacer. 

En cuanto a la historia, pues estamos ante el recurrente apocalipsis "zombie", provocado por un hongo que ha infectado a todo el país y convertido a éste en un campo gigante de supervivencia. En los primeros compases del juego te ves con una niña (Ellie) que es inmune al virus. Tu objetivo durante toda la historia se convierte en llevar a esta niña con Los Luciernagas, quienes tendrán que ocuparse de "investigarla" para encontrar la cura a la pandemia. Evidentemente las cosas se van torciendo y hay mucha más historia de la que cuento aquí, pero no es el momento ni el lugar.

Si tuviera que ponerle una pega a la jugabilidad es que el juego al final se trata de: matar infectados (díria que solo hay 3 tipos de infectados), matar a los Cazadores (grupo de enemigos humanos) y resolver pequeños puzzles que se resumen en cambiar escaleras de sitio y llevar a Ellie de un lugar a otro cuando hay agua (la niña no sabe nadar).

Sonido

Hay algo que Sony hace muy bien que Microsoft está empezando a descuidar y muy preocupantemente, y me refiero al doblaje a español. Son varios AAA de los estudios de Microsoft que no han llegado doblados al castellano, cosa que me parece imperdonable (y lo digo como usuario de ambas consolas). El doblaje de The Last of Us es sobresaliente y sólo en un par de momentos me ha parecido escuchar a un enemigo con voz de adolescente; pero no llega a casos como los de Call of Duty. 

En cuanto a los SFX y música, pues no soy experto en estos detalles ni suelo prestar demasiada atención a no ser que algo no me guste; pero no ha sido el caso. El apartado sonoro en general a mi juicio es sobresaliente

Como sabréis los que habéis jugado, en este E3 se espera que Sony dé más detalles de la segunda parte, y es que el final, aunque cierra la trama principal de la primera parte de la saga, da lugar a otras nuevas. Hasta 2020 no creo que la veamos... suena lejano.