Mostrando entradas con la etiqueta Until Dawn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Until Dawn. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de marzo de 2020

The Dark Pictures: Man of Medan (Terminado en Xbox One X)

CUIDADO CUIDADO CUIDADO  En este pequeño análisis vas a encontrar SPOILERS; y aunque no voy a tratar de desgranar el argumento al máximo, no me voy a cortar a la hora de narrar los hechos.


No me voy a andar por las ramas, después de Until Dawn, juego que me gustó bastante; tenía las espectativas muy altas con Man of Medan. Principalmente porque es un juego que sigue todas las mecánicas vistas ya en Until Dawn, y esperaba que en cuanto a narrativa no cometiera ese error que tuvo Until Dawn, en el cual, a mitad de juego, la historia perdia un poco de fuelle (aún así, repito que me gustó mucho).

Man of Medan forma parte de una antología, serie de juegos, saga o llamémosle como queramos; cada uno independiente del otro. Son juegos que van a salir a un precio reducido y el próximo saldrá durante este 2020.

El grupo de amigos es más reducido que en Until Dawn
El primero es el que tenemos hoy entre manos. En el prólogo, el juego está ambientado en la Segunda Guerra Mundial y somos testigos de unos hechos "sobrenaturales" por el cual toda la tripulación del barco perece.

Inmediatamente después, volvemos a la actualidad y encarnamos a un grupo de amigos que deciden ir a bucear a una zona donde se estrelló un avión de la segunda guerra mundial. Unos piratas nos abordan y acabamos encontrando este antiguo barco donde somos encerrados mientras los piratas buscan cierto tesoro que se supone que estaba en el barco.

El problema de este juego es que es la historia es una puta mierda. ¿Por qué? Porque prácticamente desde el principio te das cuenta (y cuidado que viene un spoiler muy gordo), que el problema no es que el barco sea un barco fantasma. Es que el oro que están buscando no existe y el tesoro es una sustancia que hay en la bodega, que libera un gas tóxico que hace que todo el que lo respira empiece a alucinar a lo grande.

El interior del barco será donde pasemos el 90% de esta corta aventura
En el barco no hay ningún asesino, ni espíritu maldito ni nada. Si alguna vez se te presenta la ocasión de matar a alguien, de tirarte de un precipio porque una criatura demoniaca te tiene acorralado... no hagas nada, es simplemente un amigo tuyo y tú sólo estás alucinando. ¿Es malo el argumento por ello? Realmente no; pero repito, darte cuenta de esto al principio del juego, le quita toda la tensión y suspense que un título de este estilo debería tener y guardar hasta el final.

El único aliciente es ver los diferentes finales acorde a las distintas decisiones que vayamos tomando. Yo me cargué a Julia por no tomar precaciones en cuanto a la descompresión a la hora de bucear, y también me cargué a Fliss porque un pirata le disparó por las decisiones que tomé en cuanto al diálogo que estabamos teniendo (me dieron el logro de "patriarcado", es decir, que solo murieran las mujeres de la historia).

El historiador nos meterá de lleno en el juego y hará algún que otro comentario entre las distintas pausas
A nivel narrativo también tenemos un personaje como en Until Dawn que se comunica con nosotros entre "episodios" (no hay episodios en el juego) y nos habla sobre la historia que estamos jugando. Pero lo cierto es que el psícologo de Until Dawn molaba mucho más que el Historiador de Man of Medan.

¿Lo recomiendo? No sabría que decir. Lo mejor que puedo decir es que afortunadamente el juego se termina pronto (4-5 horas). Se agradece el doblaje al español, aunque algunas voces son insufribles, como la de Fliss (hice bien en matarla la primera). A los personajes se les coge tan poco aprecio que realmente tenía más ganas de matarlos a todos que de tratar de que sobrevivieran. (también hay un logro si consigues hacer que mueran todos xD). Si te gustan los juegos de este estilo, te puede entretener; pero falla y mucho a nivel narrativo (no puedes dejar ver lo que pasa tan pronto).

Por cierto, me he encontrado con un error en la carga del escenario en una de las partes del juego, pero afortunadamente fue menos de un minuto.

sábado, 8 de septiembre de 2018

Until Dawn de PlayStation 4 terminado

CUIDADO SPOILERS

Voy a hablar de este juego como si lo hubieses jugado. No voy a hacer un reportaje de su trama ni nada por el estilo, pero sí hablaré de su desarrollo incluido el final; así que si no quieres saber nada que te pueda joder la experiencia de este título, no lo leas.

Hasta ahora son varios los juegos exclusivos que he jugado de PlayStation 4, aunque no muchos: The Last of Us, Uncharted: El Legado Perdido y Until Dawn. Tengo otros empezados como Horizon Zero Dawn, pero sin terminar. Posiblemente en cuanto a historia se refiere, Until Dawn ha sido el que más me ha mantenido pegado a la pantalla. 


Cabe destacar, antes de continuar que este juego cuenta con algo a lo que llaman "efecto mariposa" y eso hace que el transcurso y la historia del mismo puedan cambiar. Así que todo lo que comentaré se basará en las decisiones que yo tomé.

Until Dawn es un juego para mayores de 18 años por su lenguaje, gore y terror. Aunque he de decir que el miedo en este juego no es tan acusado como en otros titulos como Resident Evil VII o Outlast. Ya que el morir no es algo que vaya a hacer que se acabe el juego.

La historia comienza en una especie de casa rural en mitad de la montaña, donde diez amigos se reunen para pasarlo bien. Entre varios deciden hacerle una broma a una de las chicas y la cosa acaba en tragedia, quedando en paradero desconocido 2 hermanas, hijas de los dueños de la casa (hay un tercer hermano en esta reunión, Josh).


Las chicas no aparecen (de hecho nosotros somos testigos de como mueren de una forma extraña), a pesar que eso el resto de los chicos no lo saben.

Después de un año deciden volver a verse en la casa a modo de homenaje a estas dos chicas. Y es aquí cuando empiezan a pasar cosas extrañas entre ellos. Son 3 los personajes que tenemos en cuanto a seres con insanas pretensiones hay en el juego: 

- Algo que nos ve a modo de Predator, salvo que en lugar de un mapa de calor, nos detecta por movimiento.

- Un asesino que opera al más estilo Saw.

- Un piromano que va por ahí con un lanzallamas, del cual desconocemos sus intenciones.


A pesar de que he dicho que iba a haber spoilers, creo que es mejor no dar demasiados detalles. Sólo diré que el extraño "asesino" por algún motivo lo fiché antes de que se supiera en el propio juego. Aunque durante un momento parece morir, realmente era una ilusión y formaba parte de su macabro juego. Este asesino está en terapia con un psiquiatra. Lo podremos ver al final de cada episodio de los 9 que tiene. El Dr Hill está interpretado Peter Stormare y nosotros tomaremos el papel del asesino cuando hablemos con el doctor. Estas secuencias son geniales y dan al juego un acabado aún más cinematográfico.


Como dije, en el juego la tensión se reduce mucho debido a que el juego no se acaba aunque muramos. Eso sí, nuestra meta debe de ser (y digo debe por ser empático con los personajes virtuales) tratar de que sobrevivan el mayor número de personajes posibles. En mi caso perdí alrededor de la mitad o incluso creo que alguno más.

¿Quién es el verdadero enemigo en este juego?

Pues no, no es el asesino. No hablaré más de este personaje, pero sí del verdadero enemigo. Y es quizás la parte que menos me ha gustado del juego, ya que pasa de ser de una pelicula de terror perfectamente basable en hechos reales, a un juego de ciencia ficción. 

El Wendigo es un ser humano que fue poseído por un espíritu de la montaña por haber consumido carne humana en un intento desesperado de sobrevivir. Acabar con ellos es muy complicado debido a su dura piel y la única forma práctica de mantenerlos a raya es con fuego. Es ahí donde entra el pirado del lanzallamas, un personaje amigable que nos revela la verdad sobre estos seres y el peligro que suponen.


Su duración no va muy allá, cosa que como suelo decir, agradezco. Cada episodio puede durar aproximadamente 1h, por lo que la duración total no llega a las 10. Eso sí, si te quedas con ganas de probar más combinaciones en tus decisiones, entonces la cosa se puede alargar.

Gran juego sin duda.