domingo, 19 de noviembre de 2023

Half-Life: 25 aniversario del mejor juego de la historia

Si hace unos días le dedicaba una entrada a Steam Deck OLED y al cumpleaños de Half-Life 2; hoy le toca Half-Life; para mí, incluso superior a Half-Life 2 por todo lo que plantea y en el contexto que lo hace. Un juego que llevó el género de los juegos en primera persona a un nivel nuncas antes visto, un 19 de noviembre de 1998.

Le tengo que dedicar una entrada más extensa; pero hoy, por la hora que es, simplemente he tomado esta imagen mientras lo jugaba un rato en Steam Deck. De los pocos videojuegos que de vez en cuando me encanta rejugar.

jueves, 16 de noviembre de 2023

Steam Deck OLED y el 19 cumpleaños de Half-Life 2

La fecha elegida por Valve para dar el pistoletazo para la venta de Steam Deck OLED (hoy, 16 de noviembre de 2023) no parece haber sido elegida al azar. El 16 de noviembre de 2004 se puso a la venta, el que es para mí uno de los mejores juegos de la historia: Half-Life 2. Como curiosidad, este juego fue el primero que me pasé en mi Steam Deck.

En este sitio no es la primera vez que nos acordamos del cumpleaños de este maravilloso juego, y es que, difícilmente olvidaré aquel día. Por aquel entonces mi ordenador montaba un procesador AMD Athlon XP 1800+ y una tarjeta gráfica 3D Prophet 4500 con un chip gráfico Kyro II; el cual no estaba preparado para correr de forma óptima, la maravilla que Valve nos había enseñado en el mejor E3 que ha habido nunca, el E3 del 2003.

Así que me apreté el cinturón para poder pasar el mes como buenamente pudiera (vivía en Huelva como estudiante universitario con un presupuesto muy ajustado) y fui a la tienda de informática más cercana. Salí de aquella tienda App Informática con una ATi Radeon 9600 Pro. Una gráfica de gama media con una buena relación calidad/precio.

La foto no aporta nada; pero me hacía ilusión

De aquello han pasado ya 19 años, casi media vida. Da que pensar.

Pero antes de que me ponga nostálgico; es mejor que siga con el tema. Soy usuario de Steam Deck, aunque no le haya hecho una review como se merece. Tengo que reconocer que no la he usado todo lo que debería. No sé si es la edad, el estar quizás rodeado de demasiadas distracciones, las responsabilidades,... que ya estas cosas no me entusiasman tanto como antes. Y por supuesto, no le saco ni la décima parte de partido. 

Hace casi 20 años me podía pasar tardes y noches cacharreando con la N-GAGE de Nokia. Un gadget muchísimo más limitado que Steam Deck. Debería de trabajar ese aspecto psicológico para recuperar un poco las ganas de cacharrear. 

¿Será la Steam Deck OLED suficiente motivación? Reservada está al menos, así que ahora sólo queda esperar. 

Pedido Steam Deck OLED 512 GB

He pedido el modelo de 512 GB porque tengo ya un SSD de 1TB que uso en el modelo original. Así que lo que haré, será pasar la memoria de 1TB a la nueva, en caso de que lo vea necesario. Y el tema del antirreflejo no me seduce en una pantalla OLED.

En cuanto a las mejoras de Steam Deck OLED respecto al model original, son suficientes, teniendo en cuenta de que se trata de una revisión y no una consola nueva como tal.

  • Pantalla OLED HDR con 1000 nits de brillo máximo (suficiente para justificar el cambio)
  • Mayor tamaño de pantalla (pasa de 7 a 7,4")
  • Mayor frecuencia de actualización de la pantalla (salta de 60 a 90Hz)
  • Nuevo proceso de fabricación de la APU (ahora es de 6nm)
  • WiFi 6E
  • Mayor batería (Pasa de 40 a 50Wh) y mejor autonomía
  • Fuente de alimentación con cable más largo
  • Baja de los 669g a los 640g
  • Ventilador más silencioso 
  • Se han mejorado los touchpad
  • Mejores altavoces

Y lo mejor de todo, poder disfrutar de nuevo de Eau de toilette Steam Deck Air Vent.

domingo, 15 de octubre de 2023

Doom Eternal TERMINADO en PC

Se me va a hacer difícil escribir algo potable sobre este juego, ya que lo comencé en 2020, allá cuando fue lanzado; y lo he terminado 3 años después. 

Y es que, tengo un problema con Doom Eternal. De partida me parece un Doom maravilloso, con un diseño artístico de niveles sublime, un gunplay perfecto, muchos demonios, un buen doblaje al castellano, gráficos y optimización de 10, una historia entretenida y muchos desafíos.

No puedo decir nada malo de Doom Eternal... ¿o sí? Pues sí, realmente sí. Pero no me lo debes de tener muy en cuenta, porque esto es cuestión de gustos. Y hablo del plataformeo, de los dichosos saltos y del componente aventurarero que no aporta nada a un juego que lo que te pide es matar demonios el 100% del tiempo.

A menudo me he encontrado en mitad de un mapa buscando dónde está "la llave" para poder continuar. Ya sea rompiendo el suelo de una estancia llena de agua, empujando una estatua o dando un puñetazo a una palanca. Creo que son elementos que no están bien integrados dentro de la dinámica del juego, o al menos, a mí me saca del mismo.

Lo mismo diría de los saltos. No había necesidad de convertir Doom en un Assassin's Creed. Entiendo que esto les ha permitido crear niveles más espectaculares y habrá mucha gente que lo agradezca, estoy seguro. Pero yo no soy uno de ellos.

Quien haya jugado a Doom Eternal podrá rebatirme diciendo que gracias a estos pequeños puzzles, y plataformas de saltos, podemos tener un descanso del frenético ritmo de Doom Eternal. Y le diré que lo entiendo; pero pienso que si el juego me quiere dar una pausa de tanto disparo, debería de hacerlo de otra forma.

Es por eso, que considero Doom 2016 un juego mejor y más divertido que Doom Eternal. Quizás Metacritic no esté de acuerdo, sin embargo; la comunidad de Steam lo tiene claro:

  • Doom (2016): 95% Extremadamente positivas
  • Doom Eternal: 91% Muy positivas

Por supuesto, aunque esta entrada esté sonando a crítica pura; me remito al principio. Creo que Doom Eternal es un Doom muy bueno, que evoluciona y no pierde gran parte de su esencia: gore, demonios, combates frenéticos, adrenalina, contundente... Lo único que tienes que averiguar si es para ti o no.

PD: aunque tengo el juego en Steam, la versión que yo me he pasado es la de Game Pass de PC. Es por eso que no he tomado capturas y por tanto, las que ilustran la entrada, las he pillado de internet sin pedir permiso, ni nada. :)

sábado, 30 de septiembre de 2023

Resident Evil 4 Separate Ways TERMINADO en PC

No jugué al Separate Ways original, contenido que acompañaba al antiguo Resident Evil 4. Así que no podré hacer referencias a la evolución que ha tenido este DLC. Lo único que puedo añadir es que este Separate Ways es superior al original (según comentarios que he podido leer). A cambio, ha dejado de ser gratuito y ha pasado a costar 10€.

Separate Ways es un resumen de Resident Evil 4 Remake vivido desde la perspectiva de Ada Wong. Pero no se limita a volver a pasar por los mismos escenarios que Leon. Ada tiene su propia historia, con sus motivaciones e incluso, su propio Nemesis; todo tutelado por Albert Wesker.

Podría parecer que Separate Ways es una excusa para sacarnos otros 10€ por reutilizar contenido y poco más. Pero no es así. Su duración es de unas 6h, que ya es más de lo que ofrece Resident Evil 3 Remake. Además, encontraremos nuevas localizaciones, armas, desbloqueables de todo tipo y enemigos. Y aunque es un DLC (necesitamos del juego original para poder jugar), Separate Ways viene doblado al castellano por los mismos actores que pudimos ver en el remake.

A nivel jugable no hay grandes novedades, salvo por el gancho. La forma de avanzar de Ada, es gracias a esta herramienta, mucho más ágil y práctica que la de Leon; convirtiéndonos en una especie de Spider-Woman. Menos destacable me parece el modo detective, que parece más bien un añadido de relleno, que nos sirve para buscar rastros de enemigos en momentos muy puntuales.

Resumiendo, Separate Ways me ha parecido la mejor forma de revivir Resident Evil 4. Más corto pero intenso y a un precio, que es un regalo. DLCs de este nivel, son bien recibidos.

domingo, 24 de septiembre de 2023