domingo, 28 de mayo de 2023

Guía para conseguir el Logro Diablo Veloz - Monkey Island 2: LeChuck's Revenge

Este logro consiste en terminar el juego en menos de 3 horas. Es muy sencillo si sabes bien lo que tienes que hacer y no te atascas. Para ello, preparé una guía muy simplificada que iba a borrar; pero me pareció apropiado compartirla aquí.

Tened en cuenta que es una guía para aquellos que ya se hayan terminado el juego, ya que está muy resumida. Tampoco fue escrita con idea de publicarla, así que contiene faltas de ortografía, formato mejorable y puede tener alguna inexactitud. Si algún día me aburro lo suficiente, le dedicaré algo más de tiempo en darle un formato más correcto.

Por último, añadir que para conseguir este logro, es muy recomendable hacerlo en el modo clásico; ya que es mucho más ágil que la interfaz de la edición especial.

CAPÍTULO 1

WALLY >> MONOCULO Y PAPEL
PIRATAS VAGOS >> COGER CUBO x2
COCINA >> CUCHILLO
SALIR POR BAR Y COGER SALIVA DE LARGO
LETRERO >> COGER PALA
PLAYA >> RAMA
PANTANO >> LLENAR CUBO BARRO
CEMENTERIO >> COGER HUESOS TUMBA (si no funciona cambiar modo moderno)
HOTEL >> CUCHILLO con CUERDA
         COGER QUESITOS
         PUERTA LARGO PONER CUBO
         COGER PELUCA

LAVANDERIA >> HABLAR SORDO
HABITACION LARGO >> TICKET DETRAS PUERTA
LAVANDERIA >> DAR TIKET
CASA MOJO >> COGER CUERDA
             HABLAR VOODOO TODO
             DAR PELUCA, SALIVA, SOSTEN y HUESO
             
LAVANDERIA >> USAR QUESO, RAMA y CUERDA    para coger RATA
COCINA BAR >> RATA en OLLA
BAR >> PEDIR SOPA FRIA y conseguir TRABAJO (escapar por ventana)
HABITACION LARGO >> USAR MUÑECO VOODOO
...
PENINSULA >> MONOCULO A CAPITAN RASTAFARI

CAPÍTULO 2

BARCO >> COGER FOTO LORO
NAVEGAR A ISLA PHATT  
CARCEL >> COLCHON >> PALO >> HUESO PIERNA ESQUELETO >> PERRO
CARCEL >> COGER 2 SOBRES
CALLEJON >> SEGUIR A JUGADOR RULETA >> DECIR PUZZLE A TIO DE DETRAS DE LA PUERTA
BIBLIOTECA >> BUSCAR EN ARCHIVO LOS 3 LIBROS DE ABAJO >> HACER CARNET >> PEDIR LIBROS:
    D: Grandes Naugrafios de Nuestros Siglo
    R: Recetas Vudu: Brujeria Divertida 101 Recetas
    G: Humor Chistes tontos de Piratas.
    
BIBLIOTECA >> COGER LENTE DE FARO
CALLEJON >> JUGAR RULETA >> PEDIR INVITACION FIESTA         

NAVEGAR ISLA BOOTY
TIENDA DISFRACES >> USAR INVITACION FIESTA CON TENDERO >> COGER DISFRAZ
TIENDA COLECCIONISTA >> COMPRAR:
    - Serrucho (en el barril de la entrada)
    - Señal (a la derecha del loro)
    - Trompeta (forma de cuerno)

ENTRAR MANSION GOBERNADORA   
COGER TROZO DE MAPA DEL CUADRO
SALIR DE LA MANSION... (Secuencia perro y Elayne)
SUBIR HABITACION ELAYNE >> COGER REMO

SALIR FUERA MANSION >> PERSEGUIR MAPA >> COGER PERRO
IR PARTE ATRAS MANSION >> TOCAR TROMPETA >> DAR LA VUELTA A LA MANSION Y
ENTRAR POR DETRAS >> COGER PESCADO COCINA
IR A GRAN ARBOL >> USAR REMO Y SUBIR (Secuencia...) >> COGER REMO ROTO

NAVEGAR ISLA SCABB >> CARPINTERO >> ARREGLAR REMO
USAR SERRUCHO EN PIERNA PIRATAS LAVENDERIA
IR BAR >> USAR BANANA en METRONOMO >> COGER MONO >>
PEDIR BEBIDA AZUL y AMARILLA Y MEZCLAR
IR CARPINTERO >> COGER CLAVOS Y MARTILLO

NAVEGAR ISLA PHATT
HABLAR PESCADOR Y DAR PESCADO

NAVEGAR ISLA BOOTY
TIENDA STAN >> HABLAR >> USAR CLAVOS EN ATAUD y ENCERRARLO cuando esté dentro
COGER LLAVE CRIPTA
IR ZONA COMPETICION ESCUPITAJOS >> TOCAR TROMPETA >> INTERCAMBIAR BANDERINES >>
BEBER BEBIDA VERDE
PARTICIPAR CONCURSO >> ESCUPIR cuando sople VIENTO.

IR ACANTILADO Y USAR CAÑA
IR A GRAN ARBOL y USAR REMO
USAR PERRO EN MONTON DE PAPELES
COGER TELESCOPIO DE CABAÑA EXTERIOR

IR TIENDA COLECCIONISTA
DAR PLACA DEL CONCURSO DE ESCUPITAJO
LEER COORDENADAS DEL LIBRO DE NAUFRAGIOS
IR A LA TIA DE FLETAR UN BARCO Y NAVEGAR A LAS COORDENADAS >> COGER MASCARON

IR TIENDA COLECCIONISTA
USAR FOTO LORO EN PUNTILLA DE LA DERECHA
COGER ESPEJO Y DAR MASCARON (obtenemos trozo de mapa)

NAVEGAR ISLA PHATT
USAR RETRATO DE LA TIA DE LOS BARCOS EN CARTEL DE "SE BUSCA"
VOLVEMOS AL BARCO Y NAVEGAMOS DE NUEVO A LA ISLA PHATT (SI, DE NUEVO)
ENTRAMOS CARCEL Y ABRIMOS SOBRE SUPERIOR > COGEMOS BOTELLA CASI GROG

VAMOS MANSION GOBERNADOR GORDO
SUBIMOS > INTERCAMBIAR LIBRO de Humor CON LIBRO GOBERNADOR

IR CASCADAS >> USAR MONO CON VALVULA >> ENTRAR CUEVA >> SALIR CUEVA Y IR A CABAÑA DIRECTAMENTE
DESAFIAMOS PIRATA A BEBER >> Tiramos el grog en maceta >> Echamos CASI GROG en
NUESTRA JARRA
ABRIR VENTANA >> USAR ESPEJO EN MARCO >> CATALEJO EN ESTATUA
ABRIR TRAMPILLA DE CABAÑA Y COGER TROZO DE MAPA

NAVEGAR ISLA SCABB
CEMENTERIO >> USAR LLAVE CRIPTA EN CRIPTA DE LA DERECHA
LEER EL LIBRO DEL GORDO (GRANDES CITAS PIRATAS) (si no lo haces, no querrá abrir la ataud)
ABRIR ATAUD QUE CORRESPONDA (hay que leer los nombres) >> COGER CENIZA
IR CASA VUDU
COGER ASH-2-LIFE DE LA ESTANTERIA
CEMENTERIO >> CRIPTA >> ASH-2-LIFE en ATAUD >> El muerto nos da una llave
IR PLAYA >> USAR LLAVE EN FARO >> APAGAR FUEGO COCINA
CEMENTERIO >> CRIPTA >> HABLAR MUERTO >> NUEVO TROZO DE MAPA
LLEVAR MAPAS y LENTE FARO A WALLY
CASA VUDU >> MUJER nos DA BOLSA ROSA >> ENTRAMOS EN CAJA DE ORILLA DEL PANTANO

CAPÍTULO 3

VAMOS A LA DERECHA Y LEEMOS LA CANCION DE LOS PADRES
ENTRAMOS POR DONDE VA INDICANDO LA CANCION
ABRIMOS PUERTA CON MUCHOS CERROJOS (Se abre normal)
COGEMOS MEGA LLAVE (somos capturados)

USAR PAJITA CON BEBIDA VERDE
ESCUPIR >> Paellera del centro >> Pandereta de la derecha >> Pandereta de la derecha
(Se apaga la luz)
ABRIMOS BOLSA ROSA (hay unas cerillas)
USAR CERILLAS ... BOOOM!!!!

CAPÍTULO 4

USAR COPA DE MARTINI CON AGUA DE LA ORILLA
USAR AGUA EN MAQUINA DE DESTILAR
COGER BOTELLA DE LA ARENA

DAR GALLETA A LORO

IR A JUNGLA >> BIFURCACION IZQUIERDA HASTA ENCONTRAR BOLSA SUSPENDIDA
ROMPER BOTELLA EN TRONCO DE MADERA >> USAR BOTELLA ROTA EN BOLSA
CAJA GALLETAS + AGUA DESTILADA
VOLVER A BIFURCACION >> IR DERECHA

USAR PALANCA CON CAJA >> COGER CUERDA Y DINAMITA
IR CAMINO CENTRAL >> IR CAMINO DERECHA CENTRAL

LORO EN DINOSAURIO >> DAR GALLETA x2
SEGUIR INSTRUCCIONES LORO HASTA LLEGAR A LA GRAN X

USAR PALA y USAR DINAMITA

USAR CUERDA CON PALANCA EN SALIENTE

(Estamos a oscuras)
USAR INTERRUPTOR LUZ

ENFERMERIA:
    - Coger craneo esqueleto derecha
    - Coger jeringa del cajon del escritorio de la derecha
    - Coger guantes de la papelera
    - USAR CALAVERA EN BOLSA ROSA
    
HABITACION CAJAS:
    - De las 5 cajas que hay en semicirculo: ABRIR IZQUIERDA y INFERIOR
    - Obtenemos MUÑECO LECHUCK y GLOBO VERDE

HABITACION MAQUINA GROG:
    - TANQUE DE HELIO + GUANTE + GUANTE + GLOBO
    - USAR RANURA DE DEVOLUCION DE MONEDA
    - ESPERAR A LECHUCK para que intente coger la moneda
    - COGER CALZONCILLOS LECHUCK
    - USAR CALZONCILLOS + BOLSA ROSA
    - DAR PAÑUELO A LECHUCK para que se suene los mocos
    - USAR PAÑUELO en BOLSA ROSA
    
ASCENSOR
Esperar a que LLEGUE LECHUCK
Usar palanca de ASCENSOR
COGER BARBA LECHUCK y USAR EN BOLSA ROSA
Tirar palanca de ASCENSOR

USAR MUÑECO VUDU EN BOLSA ROSA
USAR JERINGA EN MUÑECO cuando LECHUCK esté CERCA

GAME OVER

sábado, 6 de mayo de 2023

Resident Evil 4 Remake TERMINADO en PC

Voy con mucho retraso escribiendo en el blog. El juego lo terminé el pasado 31 de marzo; pero como ha sido uno de los lanzamientos más importantes del año, no quería dejarlo pasar.

Resident Evil es una de mis sagas favoritas. No está en el Olimpo junto con Monkey Island y Half-Life, quizás por su irregularidad; pero en los últimos años CAPCOM ha sabido cómo contentar a sus fans, sobre todo, a los más antiguos seguidores de la saga de zombies más famosa de los videojuegos.

Me considero fan de los primeros Resident Evil, sobre todo el 1 y el 2. Cuando salió Resident Evil 4 y descubrí su insufrible cámara al hombro, su mayor enfoque en la acción e incluso esos odiosos Quick Time Event (QTE), lo acabé desterrando. Pasé a formar parte de esos fans que odiaban Resident Evil 4, 5 y 6 (aunque el 5 me lo pasé en Xbox 360 a pantalla dividida con mi hermano).

No fue hasta hace algo menos de 4 años que tenía que ir cerrando viejas heridas con la saga y así me decidí terminar Resident Evil 4 en PC, tal y como os conté aquí mismo. No os voy a aburrir más con el tema; pero al final, me acabó gustando (eso sí, ni de lejos tanto como el 1 y el 2).

Desde que CAPCOM remakeó Resident Evil 2 en 2019, con ese estilo más oscuro y terrorífico; tenía claro que cualquier juego que sacaran con este nuevo arte, caería día uno.

Resident Evil 4 Remake se impregna de ese ambiente opresivo que ya hemos visto en los recientes títulos de la saga. Lo convierte en un juego más fiel a esas primeras entregas de la saga; pero además, contenta a todos aquellos que amaban Resident Evil 4 Remake por ser un juego con más espacios abiertos y acción.


PUNTOS POSITIVOS

  • El apartado artístico y técnico lucen de 10.
  • Gran trabajo de optimización.
  • Buen doblaje al español.
  • Jugabilidad mejorada. Ashley no desespera como en el original
  • Fiel al original, sin recortes en su desarrollo.
  • Gran arsenal de armas y mejoras.
  • Muy rejugable. 
  • Desafíos, coleccionables, logros y misiones secundarias que muchos agradecerán.

PUNTOS NEGATIVOS

  • A día de hoy no se sabe nada de Separate Ways (mini juego basado en la historia, en el que controlamos a Ada Wong, tras terminar Resident Evil 4 original)
  • Que se están acabando los buenos Resident Evil para remakear.
  • Se han eliminado ciertas situaciones que actualmente no se consideran políticamente correctas.
  • La actitud chulesca de Leon al llegar a España desentona un poco en los tiempos que corren (sí, ya sé que alguno pensará que me contradigo con el punto anterior; pero me da un poco igual ¿sabes?). 
  • La Isla, no está al nivel del resto del juego.

NOTA FINAL: 9.4

CAPCOM vuelve a dar una lección de cómo se debe de hacer un remake, respetando el trabajo original, mejorándolo y entregando a los jugadores un título bien terminado.

miércoles, 22 de febrero de 2023

Control Ultimate TERMINADO en PC

Remedy Entertainment es un estudio que históricamente nos ha dejado grandes títulos como Max Payne 1 y 2, Alan Wake o el menos popular, Quantum BreakControl es un título que sigue la línea de los juegos de Remedy: juego en tercera persona con una alta carga narrativa y que siempre han intentado innovar de una forma u otra.

Sinceramente, desde el primer momento, nada de lo que rodeaba la historia de Control me llamaba la atención. Hay una línea para mí que separa la cienca ficción de las ideas de olla de algunos guionistas; y Control rebasa esa línea.

Y es una pena, porque creo que el título ofrece muchas cosas buenas, como jugabilidad, diseño de niveles, gráficos,... Lo he jugado de principio a fin precisamente porque me lo pasaba bien usando los poderes de Jesse Faden, la protagonista tan falta de carisma. 

¿Tendrá algo que ver el horrible doblaje con mis pocas ganas de prestarle atención a la historia? Pues igual.

viernes, 30 de diciembre de 2022

Adiós 2022

Toca despedir el año. Un simple cambio de dígito en nuestro calendario, un simple día más en nuestra vida. El cambio de año es para muchos, el momento de repasar las metas que nos marcamos en el nuevo ciclo: mejorar el nivel de inglés, comer más sano, visitar a la familia más a menudo, hacer deporte, arreglar asuntos pendientes, etc.

No es que el tiempo se reinicie y dispongamos de 365 días gratis para arreglar el estropicio envuelto de desidia que hemos arrastrado durante el año que se va. Pero oye, nunca está de más repasar lo que hemos hecho, qué podemos seguir haciendo bien y en qué podemos mejorar. 

2022 ha sido un año marcado por las continuas subidas de precio, la pérdida de poder adquisitivo de todos los ciudadanos (inflación), la guerra de Ucrania ⚔️ y en menor medida, el fantasma del COVID 🦠 que sigue llegando desde China. No está el horno para bollos a nivel global. 

Pero aquí vamos a verlo desde un punto de visto mucho más personal, siguiendo el formato del año pasado que tanto éxito ha tenido: 43 visitas y seguro que la mitad son mías 😁.

🎮 VIDEOJUEGOS

El número de juegos que voy acabando en un año sigue bajando. En 2019 fueron 30 juegos, 2020: 24 juegos, 2021: 17 juegos y este año 15 juegos terminados. Aún así, ha sido un grandísimo año, y de entre todos los juegos tengo que destacar sin duda alguna estos 3:

Imperdonable que no haya dejado entrada de Elden Ring en el blog; pero como habréis notado este año, no he estado muy activo por aquí. Me lo apunto como tarea para 2023.

Return to Monkey Island por otro lado me ha parecido un regalo para todos los seguidores de la saga, algo con lo que no contábamos se ha materializado en forma de una aventura brillante, eso sí, envuelta de polémica por su peculiar apartado artístico.

Y por último, Cyberpunk 2077 recibía este año la actualización que lo mejoraba en las consolas de nueva generación (me lo pasé en Series X). Me enganchó mucho a pesar de sus fallos, hasta tal punto que lo terminé al completo (secundarias incluidas) y ahora lo estoy jugando de nuevo en PC.

Del mundo del PC tengo que destacar un par de aspectos, que si no fuera por la pereza que me ha dado, habrían tenido entrada en el blog. Una es el cambio de tarjeta gráfica a una RTX 4090 y la otra, la llegada de Steam Deck (la cual modifiqué y tiene ahora mismo un SSD de 1TB + microSD de 512GB). De Steam Deck no descarto hacer una entrada con las cosillas que le tengo instaladas y demás.

🖥️ TRABAJO

2022 ha sido el año de levantar el pie. No sé si volveré a tomarme en serio el trabajo que he ido realizando en estos últimos 10 años. A día de hoy me parece mucho más interesante seguir formándome en inversiones y tomar aire.

El gran descubrimiento del año en este sentido ha sido Cartas del Dividendo y seguir las simples reglas de comprar acciones de buenas empresas a buenos precios, que paguen dividendos y lleven décadas subiéndolo.

Estoy contento de estar cada vez más desapegado del desarrollo de aplicaciones; al menos, a día de hoy. Si en 2023 empiezo un nuevo proyecto, aún no tengo claro sobre qué será.

👽 PERSONAL

Si leíste mi entrada del año pasado, este año tendría que poner lo mismo en esencia con el agravante de que he tenido más tiempo libre que no he sabido disfrutar. Esto lo tengo que mejorar.

Eso sí, no puedo dejar de pasar la oportunidad para la que es sin duda lo que más ilusión nos hace a mí y a toda mi familia: la muy próxima paternidad de mi hermano. O dicho de una forma que suena igual de bien: voy a ser el tito Luis. Te esperamos con mucha ilusión, Miguel.

🛠️ CACHARREO

Pues de esto ya he ido adelantando algunas cosas, pero como tengo que actualizar, vamos por partes:

- PC: el único cambio y no pequeño de mi PC de sobremesa, ha sido el cambio de la 3090 por una RTX 4090. El salto en rendimiento en 4K con raytracing ha sido muy grande y juegos como Cyberpunk 2077 ahora sí que sí, se puede jugar todo en ultra a 4K de una forma perfecta. Espero que no salga ardiendo.

- Pixel 4 XL + iPhone 13 Pro: Después de 7-8 meses con el iPhone 13 Pro, decidí deshacerme de él para volver a Android. Los viejos rockeros nunca mueren y el Pixel 4 XL ha sido el teléfono que me ha acompañado de nuevo, en el resto del año. Actualmente estoy entre pasar al Pixel 7 Pro o iPhone 14 Pro... cuando lo tenga claro, dejaré entrada.

- Steam Deck: después de mis dudas iniciales en la presentación del cacharro, tengo que decir que Steam Deck es para mí sin duda, la compra del año. Tener un ordenador en el tamaño de una consola, con una potencia bestial y una filosofía tan abierta; ha hecho que se cree una gran comunidad alrededor del cacharro. Actualmente la tengo llena de juegos antiguos y no tan antiguos. El primer juego que me he pasado con ella, 100% en portátil (se puede conectar al monitor), ha sido Half-Life 2.

- Adiós a PlayStation 5 y Nintendo Switch OLED. Ninguna de las consolas me aportaba nada con la llegada de Steam Deck y la falta de tiempo y ganas han hecho que enfoque toda mi atención en el mundo de los videojuegos en la plataforma que siempre ha sido mi preferida: el PC.

Despedidas de años anteriores:

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Return to Monkey Island TERMINADO en PC (con SPOILERS)

¿Habéis leído el título? Esta entrada tiene SPOILERS. Y no sólo con texto, si no también con imágenes, así que si no has jugado aún a Return to Monkey Island, cierra ya esta ventana.

Han pasado más de 30 años desde que Ron Gilbert creó Monkey Island 2. Desde entonces, hemos tenido 3 entregas más de la saga de piratas más famosa de todos los tiempos. Algunas de estas entregas han sido más afortunadas que otras; y creo que estaremos todos de acuerdo en que el patito feo es Escape from Monkey Island.

Cuando Disney compró Lucas Arts, hubo un gran movimiento para que Disney vendiera los derechos de Monkey Island a Ron Gilbert y él pudiera crear su propio Monkey Island 3; pero aquello pareció no ir a ninguna parte.

Hasta que de forma casi inesperada y este mismo año, casi tan bien guardado como el secreto de Monkey Island, Ron Gilbert anunciaba que habría una nueva entrega este mismo año. 

Pero vamos al lío, que si no, esto se va a alargar demasiado.

Return to Monkey Island es la sexta entrega de esta saga, que en ningún momento ignora los hechos ocurridos en Monkey Island 3, 4 y 5. De hecho, tenemos desde el menú un bonito álbum recordatorio donde podremos ver de forma muy resumida, todas las aventuras vividas por Guybrush. En este sentido Ron Gilbert no lo ha podido hacer mejor, ya que ha hecho un juego con los personajes que le gustaban, añadiendo muchos nuevos y usando el pasado que más le interesaba para continuar con la saga. 

Como es de esperar, el juego bebe mucho de The Secret of Monkey Island y Monkey Island 2: LeChuck's Revenge y esto es muy de agradecer. 

HISTORIA

Cuidado que aquí se vienen los primeros spoilers gordos. No pienso guardarme nada, así que sigue bajo tu propia responsabilidad.

En Return to Monkey Island comenzamos en el parque de atracciones de Big Whoop. Parece que vamos a continuar justo con el final de Monkey Island 2; pero no. Realmente es una tarde cualquiera donde el hijo de Guybrush Threepwood juega en el parque con su amigo Chuckie.

Esta primera parte del juego es un tutorial encubierto, un tanto descafeina y que a más de muchos puede llegar a decepcionar y hacer abandonar el juego si no es capaz de aguantar los 10 minutos que puede durar.

Pasada esta parte, el hijo de Guybrush le reclama a su padre por qué no ha contado nunca cuál es el Secreto de Monkey Island, ¡EL SECRETO! Desde hace más de 30 años, todos los fans nos hemos preguntado siempre cuál era ese secreto y es en este juego donde Ron Gilbert nos lo cuenta. Posiblemente nunca haya habido un mayor motivo para jugar a un nuevo Monkey Island.

Todo comienza con la vuelta de Guybrush Threepwood a Mêlée Island. Es emotivo ver como en la vida real suele ocurrir, muchas cosas han cambiado. No encontraremos a los piratas jefes en su lugar habitual (los encontraremos más tarde). Hay personajes que ya no estarán como Meathook, el tendero de la tienda, el entrenador de esgrima o los hermanos Fetuccini.

Para poder llegar a Monkey Island, en lugar de reunir un barco y una tripulación; esta vez lo tendremos más fácil: tendremos que enrolarnos en el barco del pirata zombie LeChuck; que ya está preparando todo para zarpar.

Durante nuestra estancia en Isla Mêlée nos encontraremos con viejos amigos y otros nuevos. Algunas cosas no cambian, como por ejemplo, ver a Otis en la cárcel o a la señora del Vudú en su localización habitual, incluso a la malvada calavera demoniaca Murray. Eso sí, esta vez sabremos por fin el nombre de la sacerdotisa, que siempre había evitado decir (incluso en Curse of Monkey Island nos esquiva la pregunta).

Como es habitual en los juegos de Ron Gilbert, no faltará el humor que siempre ha caracterizado a la saga. Uno de los puzzles que me resultó más divertido fue el de conseguir un palo para la fregona que necesitamos si queremos que nos escojan como tripulante del barco de LeChuck. Para conseguir ese palo debemos de encontrar un árbol único dentro del frondoso y laberítinco bosque de la isla. Sólo necesitabamos una pequeña rama; pero el estado en el que quedó el árbol dice mucho de la habilidad de Guybrush para algunas tareas:


Una vez que conseguimos unirnos a la tripulación de LeChuck sin que éste se entere, empezará el Capítulo 2. Volvemos a tener el mismo problema que en el primer Monkey Island, y es que para llegar a esta famosa isla, había que preparar una pócima especial que dejaba dormida a la tripulación y  despertabamos cuando la isla ya estaba a la vista. Eso sí, esta vez el enfoque para llegar a la isla será algo distinto.

Durante este capítulo nos reencontraremos con Murray e incluso tendremos que hablar cara a cara con LeChuck.

Una vez llegamos a Monkey Island comienza la tercera parte de nuestra aventura. Y tengo que reconocer que aquí me sentí un poco decepcionado. Nuestro regreso a la famosa isla es muy escueto en cuanto a localizaciones, al igual que lo es en cuanto a dificultad y tiempo que permanecemos en la misma; pero quiero dejar ese tema para más adelante.


En Monkey Island averiguaremos algo clave para encontrar el SECRETO. Y es que no se encuentra en la isla. El secreto está guardado en Isla Mêlée, en el local de la sacerdotiza; dentro de un armario con 5 llaves. Gracias a Elaine, podremos salir de la isla en el barco original en el que fuimos por primera vez en la primera aventura. Sin duda, Return to Monkey Island sabe cuando tirar de nostalgia.

Una vez que regresamos a Isla Mêlée, comienza el capítulo cuatro donde nuestra misión principal será conseguir las 5 llaves y así descubrir por fin cuál es el Secreto de Monkey Island. Esta parte del juego es la más "difícil" y donde se abre por primera vez a explorar otras islas tal y como haciamos en Monkey Island 2 con Isla Scabb, Isla Booty e Isla Phatt. 

Para conseguir las 5 llaves tendremos que visitar concretamente además de Isla Mêlée, 4 islas más: la Isla del Terror, la Isla Minimal, Brrr Muda y la isla Escorbuto. A estas alturas estaremos en la mitad del juego; quiere decir que en tiempo más o menos, los 3 primeros capítulos suman lo mismo que 4 y 5.

Una vez hemos reunido las 5 llaves, nos dirigimos rápido y veloz a descubrir cuál es el Secreto de Monkey Island. Es un momento mágico sin duda, algo con lo que llevamos soñando décadas (bueno, quizás no tanto).

Parece que habrá que esperar un poco más para saber qué esconde el Secreto de Monkey Island. Además, en este momento aparece LeChuck (estoy evitando a otros enemigos que aparecen en el juego porque realmente aportan entre cero y nada) y se lleva consigo el cofre con el secreto dentro.

El último capítulo del juego trascurre en las profundidades de Monkey Island, donde tendremos que resolver una serie de pequeños puzzles al estilo de Monkey Island 2 o Curse of Monkey Island y acceder a la zona donde supuestamente está LeChuck con el Secreto que ya nos toca descubrir.

Ahora viene el mayor plot twist de todo el juego. Algo que no deja indiferente a nadie, al igual que ocurrió en Monkey Island 2: LeChuck's Revenge. 

La última puerta que cruzamos en Monkey Island nos lleva de vuelta a Isla Mêlée. A ese callejón oscuro donde nos encontramos por primera vez a LeChuck. 

Aquí te encuentras con que Isla Mêlée es una especie de parque de atracciones dirigido por Stan llamado "El Secreto Original". Stan y Elaine nos están esperando para cerrar el parque y marchar. Antes abrimos por fin el secreto de Monkey Island y decubrimos lo inevitable:

¿Qué quiere decir realmente la camiseta?

¿Os acordáis del primer juego? La primera vez en Mêlée Island, tuvimos que encontrar el tesoro que había allí escondido y vencer a la Maestra de la Espada como partes de las pruebas para ser pirata. En ambos casos lo que obtuvimos fue una camiseta con un texto muy similar. Claramente esta camiseta es una referencia a ese primer juego y a que realmente, no hay tesoro ni hay secreto.

Ron Gilbert no podía crear un secreto mejor, piénsalo. Que habría sido mejor que: "He encontrado el Secreto de Monkey Island y solo era esta estúpida camiseta". ¿Te habría gustado más un artilugio mágico?, ¿oro y joyas?, ¿la amistad? 

Bueno, en la última conversación en el parque entre padre e hijo, podrás decir qué era para ti realmente el Secreto de Monkey Island.

PUZZLES

Si hay algo que me gustaría criticar del juego es su dificultad. Aún habiéndolo jugado en difícil; el juego me ha resultado demasiado sencillo. Pero no por ello es una aventura corta. Sin apenas atascarme, Return to Monkey Island me ha durado un poco menos de 15h.

No sabría decir si la dificultad se ha medido bien o no. Desde luego el desarrollo es agradable y quizás las nuevas generaciones no estén preparadas para puzzles absurdamente difíciles. 

EXTRAS 

Más allá de la propia aventura, hay motivos para visitar Return to Monkey Island; los cuales no me gustaría dejarlos pasar por alto.

- Logros: el juego incluye el típico sistema de logros que puedes ir desbloqueando en varias vueltas. Hay un total de 39. Yo he sacado 23 en la primera vuelta; por supuesto, sin tirar de guía de ningún tipo.

- Pistas: el juego cuenta con un sistema de pistas; pero no os puedo hablar de él porque no lo he usado en ningún momento.

- Álbum de recuerdos. Desde el menú podremos encontrar un álbum donde encontraremos un pequeño resumen de las aventuras vividas por Guybrush Threepwood. Os recomiendo volver a este álbum una vez terminado el juego. Encontraremos una carta de Ron Gilbert para todos los fans muy recomendable. Es aquí donde encontraremos la mejor respuesta al significado de este juego.

- Trivial: durante el juego podemos ir recopilando una serie de tarjetas con una pregunta al más estilo trivial sobre Monkey Island. Si fallas, la tarjeta desaparece; así que cuidado con responder a la ligera.

- Diferentes finales o variaciones de los mismos. No os emocionéis con la idea de distintos finales; quizás ni lo llamaría así.

Y aquí se acaba mi opinión sobre Monkey Island. No voy a hablar de otras aspectos que han rodeado al juego como es el apartado artístico. 

Return to Monkey Island es el regreso por todo lo alto de Guybrush Threepwood y ojalá la historia no termine aquí.