miércoles, 22 de enero de 2025

Indiana Jones y El Gran Círculo TERMINADO en PC

Esta entrada no contiene spoilers.

Desde febrero del año pasado no terminaba un juego nuevo con modo historia y este año me he propuesto jugar un poco más. El elegido ha sido Indiana Jones y El Gran Círculo, un título de los estudios perteneciente a Microsoft que, como no podía ser de otra manera, ha salido día uno en Game Pass.

Vaya por delante que yo no soy un gran aficionado a Indiana Jones. De hecho, a pesar de que me encanta Lucas Arts, nunca he terminado ninguna de las 2 clásicas aventuras gráficas del arqueólogo más famoso: La Última Cruzada y The Fate of Atlantis. Quizás sea el momento de solucionar esto.

Al igual que en Super Mario Odyssey, tendremos que usar nuestro sombrero para protegernos del Sol

Pero vamos a centrarnos. El Gran Círculo no es una aventura gráfica, es más bien un juego de acción que mezcla puzzles, sigilo, exploración, plataforma y combate. Está muy lejos de brillar en cada uno de estos apartados; pero la combinación de todos dan como resultado un juego muy equilibrado. Hay que tener en cuenta que el juego no está pensado ni diseñado para que te lo puedas pasar al estilo Rambo. Así que olvídate de ir a pecho descubierto pegando tiros; porque vas a morir. Lo puedes hacer de forma puntual; pero lo ideal es ir eliminando enemigos a escondidas.

El juego se desarrolla en diferentes localizaciones. En este sentido, la diversidad está garantizada. Y no sólo eso. Hay que destacar el grandísimo trabajo de diseño y arte que tienen cada una de estos escenarios, dejándote con la boca abierta en más de una ocasión. Eso sí, tengo que reconocer que la parte del sureste asiático (Sukhothai) es la que menos me ha gustado. Y no porque no tenga localizaciones memorables; si no porque hay que estar haciendo continuos desplazamientos en una barca que parece ir a pedales. 

Lo único que me ha chirriado del juego son los paseos en barca

La historia comienza con el robo de uno de los artefactos que el Doctor Jones había encontrado en una de sus anteriores aventuras. El intento por recuperar este artefacto y el averiguar la importancia del mismo, da lugar a una trama que le lleva a un secreto mucho más grande y que da nombre a la aventura: El Gran Círculo. Como no quiero entrar en spoilers; diré que como historia para un juego de este tipo, me parece que cumple y con nota.

Otro aspecto que no se puede obviar relacionado con la trama es el contexto en el que sucede todo: año 1937. Tras el secreto de El Gran Círculo no iremos solos; si no que tendremos que vernos las caras con los nazis (y sus aliados en Italia, con Mussolini a la cabeza). De hecho, el villano principal es un arqueólogo nazi lleno de carácter y oscuros planes.

El villano principal es Emmerich Voss, un arqueólogo nazi que sabe karate (esto último puede que sea broma)

No faltaran personajes que nos ayuden durante la aventura, aunque habría que quedarse principalmente con dos: Gina y otro que no nombraré.

En el apartado técnico una de cal y otra de arena. Por un lado, el juego se ve impresionante, siendo uno de los mayores exponentes a nivel gráfico que existen a día de hoy. Pero está lejos de ser un juego bien optimizado y exento de bugs técnicos. Me he encontrado algún que otro pequeño fallo de físicas entre personajes y escenario (nada grave); pero sobre todo, lo peor es el rendimiento. En mi caso, jugando a 4K con una RTX 4090; he tenido que bajar algunos detalles. Sobre todo cuando estamos en las aldeas de las localizaciones principales, donde el juego se arrastra. Al final, para asegurarme los 60fps; activé DLSS, bajé el trazado de rayos y puede que alguna cosa más (no recuerdo). 

A día de hoy, el juego es imposible que corra a 4K y 60fps sin hacer ningún tipo de sacrificio (que no vas a notar).

Durante la aventura no olvides alimentarte para recuperar tu resistencia

Durante el juego encontraremos algunas mejoras que podremos ir aplicando a nuestro héroe particular y tengamos los puntos suficientes para desbloquearlas. Los puntos los podemos obtener realizando misiones, encontrando tesoros o sacando fotos. Además, la fruta nos brindará resistencia para pelear o correr; y el pan (y sus diferentes derivados) nos darán salud extra. Para curar la salud principal deberemos usar vendas.

En cuanto a duración, en mi caso han sido unas 20h, jugándolo tranquilo; pero sin meterme de lleno en secundarias (alguna ha caído de rebote; pero poca cosa). Una vez terminada la historia, puedes volver al juego y visitar cada una de las localizaciones y seguir con el contenido adicional.

En definitiva, sin duda una gran aventura para un jugador, que va a contentar a todos los aficionados a Indiana Jones y también a los que no lo somos.

Nota: 8/10

Todas las capturas han sido realizadas desde mi PC.

domingo, 5 de enero de 2025

Limited Run Games: ¡2 años esperando un pedido!

Limited Run Games, para quien no la conozca, es una tienda online de videojuegos que se caracteriza por sacar ediciones limitadas de juegos que normalmente, no encuentras en formato físico en las tiendas habituales (hay excepciones). Una vez que sacan una edición y se vende, ya no vuelven a fabricar más unidades nunca más.

A día hoy, mi posesión más preciada de Limited Run Games

Una particularidad de esta tienda es que cuando "compras" el juego, lo que estás haciendo realmente es reservarlo para cuando cierren el plazo de reservas, empiecen a producir las unidades que hayan vendido y enviarlas. Este proceso, la mayoría de clientes de esta tienda, saben que suele tardar unos meses y que tienes que armarte de paciencia. Lo ideal es olvidarte del tema y cualquier día, si sigues con vida, te llega un correo y te avisan de que ya han enviado el juego.

Otra particularidad de Limited Run, es que están en Estados Unidos, y el tema del envío a España pasa por aduana, así que ya ellos en el proceso de compra se encargan de declarar el valor de todo, de incluir las tasas correspondientes y así no hay ningún problema. Claro que un juego que venden por 35$, a ti te acaba costando 60€ con tasas y envío; pero es lo que hay.

La última peculiaridad que quiero señalar, es que si haces un pedido con varios artículos, no te lo enviarán hasta que el último se haya fabricado (no envían por partes). Eso quiere decir que si uno de los artículos es producido y fabricado en 3 meses y otro del mismo pedido, tarda 1 año. Tú tendrás que esperar un año para tener los 2.

Mi última compra fue en febrero de 2023, la edición de Maniac Mansion que ya me enviaron y tengo en mi poder (algún día la enseñaré por aquí). Pero un mes antes, en enero de 2023 cometí el error de hacer un super pedido que incluía la edición estándar de Return of Monkey Island para Xbox, la edición coleccionista de Return of Monkey Island para PC, el upgrade kit de Return of Monkey Island para la Antología de Monkey Island (esto también tengo que enseñarlo algún día), la edición coleccionista de Loom y el maldito Sam & Max Hit the Road Edición Coleccionista

Lo peor, es que es de las aventuras que menos me llaman de Lucas Arts

Salvo Sam & Max, todo fue fabricado y enviado hace tiempo a aquellos que compraron estos productos por separado. Pero aquí estamos, 2 años después, aún esperando que terminen de fabricar la aventura de los detectives más famosos de Lucas Arts

Esta edición lleva ya varias reprogramaciones de su fecha estimada de entrega. Actualmente reza que la fecha estimada de envío es Q4 2024; cosa que ya sabemos que no se ha cumplido. Hay rumores de que el juego se va a empezar a enviar a lo largo de este mes, según comenta un usuario en reddit, tras hablar con el servicio de atención. Que esa es otra. El SAT de Limited Run, por lo general no contesta o se limitan a decir que no saben nada más sobre el tema.

Realmente mi experiencia con esta tienda no ha sido mala. En una ocasión compré para Xbox los siguientes juegos:

  • Day of the Tentacle
  • Full Throttle
  • Grim Fandango

Normalmente suelen incluir una tarjeta especial con cada juego (muy valoradas por cierto), pero ya avisan en la web que no es algo obligatorio y que no se comprometen a incluirla. En mi caso, llegaron 2 tarjetas, una para cada uno de los 2 primeros juegos. Les contacté si me podían hacer el favor de enviar una para Grim Fandango y sin ningún coste ni pegas, lo hicieron.

Entiendo también que la producción de ciertas ediciones no siempre es fácil; pero 2 años, se me antoja un poco demasiado e intuyo "algo" de dejadez ante una edición que posiblemente no haya vendido mucho y no les haya interesado darle demasiada prioridad. 

Esperemos que 2025 sea el año de Sam & Max.

PD: Esta entrada además de estrenar el año 2025, hace que www.pollodegomaconpolea.net haya tenido publicaciones en 20 años diferentes.