
martes, 27 de septiembre de 2016
martes, 13 de septiembre de 2016
GB Boy Color, el mejor clon de Gameboy Color
Hace un par de meses que pillé una de las mejores clones de Gameboy Color que se puede encontrar en el mercado chino, por muy poco (sobre los 30$ puesta en casa) y con algunas características que hacen que merezca la pena.
- En primer lugar, como buen clon, permite jugar a través de la ranura de los cartuchos a cualquier juego de Gameboy / Color.
- El tema del tamaño y botonera es casi un calco a la original, con sutiles diferencias pero no sabría decir si mejor o peor; lo cierto es que no defrauda.
- Pantalla retroiluminada de gran calidad. Solo con un pequeño "fallo". El aspect ratio es ligeramente más panorámico al original. Eso quiere decir que veremos los juegos un pelín achatados, pero no es nada sangrante.
- En memoria trae multitud de juegos, muchos de ellos repetidos y malos, pero algunos se salvan. Mi preferido sin duda: Super Mario Land (una pena que no incluya ningún otro Mario de este estilo).
- El sonido es muy bueno.
¿Dónde comprarla? Pues buscando por Aliexpress con el nombre que os he puesto en el título, la tenéis en un plazo de 30 días en casa.
Etiquetas:
Clon,
Gameboy,
Gameboy color,
GB Boy Colour,
Juegos,
Nintendo
viernes, 9 de septiembre de 2016
PSP: La mejor consola portátil de la historia
En este blog a veces he hablado de la GP2X, una consola portátil que llegó al mercado y a mi colección junto con NDS y PSP. De estas dos últimas nada y muy poco he hablado, respectivamente.
NDS porque no soy un gran fan de Nintendo (aunque la New 3DS XL ha caído en mis manos) pero está claro que en el mundo de las portátiles son indiscutibles números 1.
A la PSP le dí mucho más uso. La primera que tuve la compré en el Corte Inglés cuando la consola no llevaba poco más de 1 año en el mercado: una Ceramic White 1004 preciosa. Más tarde cayó la PSP GO.
¿Por qué PSP?
PSP fue una auténtica revolución en el mundo de las portátiles y tuvo detrás una de las comunidades más grandes que jamás ha tenido una consola de estas características. Aunque vivió a la sombra de Nintendo DS en temas de ventas, como máquina en sí, era muy superior a la misma.
Hardware
CPU Sony Allegrex formado por 2 núcleos MIPS R4000 para cálculos en coma flotante y para cálculos vectoriales. El desarrollo para esta consola se facilitó mucho gracias al uso del R4000, muy conocido ya en el mundillo por tratarse de una evolución del de PSX (R3000) y N64.
En cuanto a memoria RAM teníamos 32MB disponibles en las primeras versiones
PSP no sólo servía para jugar al FIFA. En el momento que PSP fue abierta al homebrew, la scene experimentó un gran auge convirtiendose en la consola más polivalente del momento, ya que competía de tú a tú con GP2X en emulación, y además contaba con la ventaja de correr juegos de PSP y el emulador de PSX oficial de Sony era mucho mejor que lo que entonces teníamos en la consola coreana.
CPU Sony Allegrex formado por 2 núcleos MIPS R4000 para cálculos en coma flotante y para cálculos vectoriales. El desarrollo para esta consola se facilitó mucho gracias al uso del R4000, muy conocido ya en el mundillo por tratarse de una evolución del de PSX (R3000) y N64.
En cuanto a memoria RAM teníamos 32MB disponibles en las primeras versiones
PSP no sólo servía para jugar al FIFA. En el momento que PSP fue abierta al homebrew, la scene experimentó un gran auge convirtiendose en la consola más polivalente del momento, ya que competía de tú a tú con GP2X en emulación, y además contaba con la ventaja de correr juegos de PSP y el emulador de PSX oficial de Sony era mucho mejor que lo que entonces teníamos en la consola coreana.
Por aquella época, ejecutar un Resident Evil 2 en una portátil era un sueño, y sólo con PSP era posible.
Si hablamos de los juegos nativos, pues sinceramente, no tengo mucho de lo que hablar. Seguro que los amantes de los JRPG tendrán una larga lista de la que hablar, pero yo disfruté más de la emulación y algún título más comercial como los Dragon Ball Shin Budokai, GTA Liberty City y Vice City, FIFA y algunas decenas más de buenos títulos pero a los que le dedicarías horas contadas con una mano.
Y se acabó
Cuando PSVita fue anunciada muchos nos frotabamos las manos con lo que una máquina con tal potencia podría hacer, pero la cosa no pudo ser. La máquina siguió cerrada durante mucho tiempo y las portátiles con Android se han comido el trozo de pastel que PSP dejó huérfano cuando su hardware dijó "hasta aquí hemos llegado". Y mientras tanto Nintendo ha acaparado todo el mercado de consolas portátiles cuando Sony empezó muy bien en este mundillo.
lunes, 1 de agosto de 2016
miércoles, 27 de julio de 2016
Gameboy Advance restaurada
En plena fiebre de Pokemon Go, he recibido una carcasa para una Gameboy Advance en rosa transparente que tenía por casa. Como estaba bastante desgastada y el color tampoco me acababa de gustar, me decidí por darle un nuevo look y de paso, limpiarla un poco por dentro, principalmente los contactos.
El proceso es bastante sencillo, quitar y poner tornillos; por youtube hay innumerables tutoriales paso a paso. El resultado ha sido éste:

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)