Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2019

El síndrome de las fasciculaciones benignas ¿Relacionadas con el estrés y la ansiedad?

Antes de nada, yo no soy médico (soy informático), sólo cuento mi experiencia por si a alguien le puede servir de referencia. Visita a tu médico antes de darte un pronóstico y deja de buscar en internet.
Hoy me gustaría hablaros de algo que no tiene nada que ver con la temática principal del blog; pero sí conmigo. Es el "síndrome de las fasciculaciones benignas". Hay poca o muy poca información sobre este trastorno y el poco que hay, es para echarse las manos a la cabeza e ir corriendo a contratar un seguro de deceso.

Las fasciculaciones benignas pueden a llegar producir dolor. Igual que el asesino de la cuchara; sólo hay que darle tiempo.
Yo comencé con ansiedad en 2008; a partir de ahí algo se rompió en mi forma de ser que ya nunca volví a ser el mismo. No al 100%; pero si da la casualidad que tienes ansiedad desde hace poco, no te preocupes; ya que cuando la dominas es una amiga más que otra cosa. Te ayuda a que entiendas cuando las cosas marchan bien dentro y fuera de tu cabeza.

Usar pollo de goma con polea con ansiedad.
A día de hoy, si en tu historial clínico tienes escrita la palabra ansiedad, ir a la seguridad social es perder el tiempo (hablando en general), ya que prácticamente todo va a estar relacionado con el estrés y la ansiedad.

VERANO 2018

- Doctor, doctor, me duele mucho el estómago y me despierto por las noches sudando.
- Ansiedad.

PRIMAVERA 2019

- Doctor, doctor, me duelen las articulaciones, manos y pies, tengo calambres en los gemelos y fasciculaciones por todo el cuerpo.
- ¿Fasciqué? Sea lo que sea, es ansiedad o la rara enfermedad de Loix.

Estos dos diálogos son reales; es decir, me pasó de verdad con dos médicos diferentes en la Seguridad Social española.

El primero de los diálogos, ocurrió el año pasado. Después de ir al privado y hacerme varias pruebas me diagnosticaron gastritis leve, cardias incompetente, colón irritable e intolerancia a la lactosa. Después de dejar la lactosa y un tratamiento adecuado; mi sistema digestivo mejoró mucho (aunque la edad no perdona y ya las comidas pesadas sientan peor y esas cosas que tan mal se llevan cuando empiezas a darte cuenta que estás envejeciendo).

El segundo diálogo ha ocurrido esta misma mañana. Llevo 4 meses con fasciculaciones. Y ojo porque si alguien ha llegado aquí pensando que las fasciculaciones son el mayor de sus problemas, está muy equivocado/a.

Las fasciculaciones son lo que comunmente se le conoce como tic nervioso. El problema del sindrome de las fasciculaciones benignas es que se repiten durante todo el día. En los ojos, gemelos, cuádriceps, cara, cerca de los labios, pies, manos, dedos, ... y raro es el día que no aparece en una zona nueva del cuerpo. Incluso cuando duermes. La fasciculación en sí no duele, al menos a mí no.

Se podría decir que las fasciculaciones son como el "asesino de la cuchara". Pero tranquilos, solo es una referencia humorística, las fasciculaciones no matan.


¿Qué le pasa a un músculo o tendón cuando lo estimulas durante horas y horas, durante días, semanas y meses?  

Pues que el músculo se estresa. Y esto no es que sea molesto, es que DUELE. En mi caso no descarto que pueda haber algo más ya que no he leído a nadie con síntomas como los míos; pero eso no quita que esté todo relacionado y dentro del mismo saco. Y no sólo vas a tener fasciculaciones. Sentirás debilidad, hormigueos, parestesias, calambres, agotamiento y más. Cada uno es un mundo.

Posiblemente las fasciculaciones benignas ocurran porque dentro de nuestro sistema nervioso hay algo roto; pero no se sabe qué lo produce. Puede ser una patilla de la CPU, una pista del bus de datos sin continuidad o un fallo en el sistema operativo.

Fallo en el sistema nervioso provocando fasciculaciones.
Pues bien, hace un año tuve durante unos dias unos tics en los ojos cuando estuve con el problema digestivo. Pero fue algo que tal como entró, se fue. Pero ahí ya tuve un primer aviso de que algo no estaba del todo bien. Hace ahora 4 meses esos tics volvieron, en ambos ojos y de forma MUY continuada. Hay días de hecho que el tic es un simple pellizco continuo en el párpado y no se va. Cuando son más fuertes, si estás hablando conmigo y te lo digo, lo notarás. La mayoría de las veces no se nota o hay que fijarse mucho.

Compré un colirio para los ojos, empecé a hacer más descansos visuales con el ordenador (ahora parpadeo cuando juego). Nada funcionó, y lo que fue peor, los tics nerviosos se extendieron por todo el cuerpo.

Lo único que tengo a día de hoy son pruebas por el médico privado, muy recientes, por dolor de cabeza que casi se hace crónico (de eso no os he hablado en esta historia). Resonancia craneal perfecta; cervicales jodidas y analítica casi perfecta

Tengo 2 pruebas o checkpoints pendientes hasta la meta con este tema. Uno es visitar al reumatólogo para ver si estas dolencias tienen su origen por otro motivo. Y segundo, hacer uno o varios EMG (electromiogramas) para comprobar que mi ancho de banda nervioso es DDR o SDR.

Cuando tenga el resultados de estas pruebas pues actualizaré esta entrada, si no hay actualización abajo, es que no tengo novedades o que una alienígena mujer me ha abducido con su nave espacial para propagar mis genes por todo el universo conocido y sin conocer. 

En el mejor de los casos, vendrá todo por el síndrome de las fasciculaciones benignas y simplemente habrá que tomárselo con filosofía, aunque entiendo perféctamente que no es nada fácil. 

Importante: dormir bien (cosa que no hago), comer sano (cosa que llevo un año haciendo más bien que mal), hacer deporte de intensidad moderada (algún día os enseñaré mi mini gimnasio) y distraerse mucho. A mi me va bien hacer estiramientos, ejercicios de respiración y una pizza de la pizzeria de mi pueblo, con una jarra fría de cerveza mientras veo Me llamo Earl.

ACTUALIZO (20/10/2020)

Perdonad que no os vaya respondiendo uno a uno, pero es que el sistema de blogger no permite contestar personalmente, y aunque lo intentara, al no notificaros; posiblemente no lo veríais.

Mis EMG (me hicieron 2) no son perfectos. Hay PUMs ligeramente reducidos, esto se traduce como miopatia (enfermedad en el músculo). Hay más de 200 tipos de miopatías y de lo más variadas. Desde muy graves a algunas producidas por medicamentos, mucho más leves. En mi caso me han dicho que las alteraciones son tan leves que lo descartan. Deciros que las miopatias no tienen nada que ver con las fasciculaciones; que nadie se altere por esto ni se ponga a buscar en Google.

Mis fasciculaciones ahí siguen; pero con mucha menos intensidad. De vez en cuando sale algún punto caliente, el cual se puede llevar fasciculando semanas y semanas. Da mucha cosa, pero no os preocupéis, que al final se va. También he tenido que dejar el deporte, porque la fatiga muscular (que no debilidad) y el dolor me han impedido hacer vida totalmente normal. Mi dolor es 24h, y en ocasiones, limitante.

A día de hoy ningún médico sabe de dónde viene ese dolor y limitación física. Me están viendo en varias especialidades (medicina interna y digestivo actualmente); pero sin diagnóstico. Si alguien quiere contactar conmigo personalmente, me puede escribir por telegram en BORRADO.

ACTUALIZO (04/11/2021)

Dado el interés que despierta esta entrada, voy a volver a actualizar, y hago hincapié en el tema de los comentarios. No puedo responder de forma personal, ya que blogger para ésto es un desastre. No dudeis en escribirme a mi telegram (BORRADO) y estaré encantado de hablar con vosotros.

Bien, a día de hoy no hay demasiadas novedades. Sigo en estudio médico, pero la sanidad al menos en España, es lenta. Sigo con los mismos síntomas, que si me pongo a citarlos todos, no termino: fasciculaciones (no tantas como el primer año), fatiga muscular, dolor constante 24h, vasos capilares frágiles, mala circulación en las manos... Me duele caminar (más de 30 minutos lo paso realmente mal) y hacer cualquier ejercicio físico en general es desagradable. Lo que mejor tolero es hacer spinning ya que no hay impacto, y es lo que hago para cuidarme un poco. Lo malo es que el dolor tampoco cesa durante el descanso. 

A nivel gástrico no estoy del todo bien y tengo mis dudas de si estará relacionado con este desequilibrio. Di positivo al SIBO (sobrecrecimiento bacteriano) y estuve varias semanas con antibióticos y antifúngicos. Aunque mejoré notablemente a nivel general durante un corto periodo de tiempo; vuelvo a estar tan fastidiado. El problema del SIBO es que es un daño colateral producido por otra patología primaria, y si no es tratada, el SIBO siempre da problemas. Otro inconveniente es que esto del SIBO hay médicos que creen en él y otros que no. Y en medio se encuentra el paciente que no sabe a qué clavo agarrarse.

Intento no pensar en todo esto y hacer vida normal, siendo consciente de que a día de hoy no puedo hacer lo mismo que hace 3 años. Lo que por supuesto os animo es a que os quitéis de la cabeza enfermedades como las que ya todos sabemos. Yo llevo así 3 años y ni estoy mejor ni estoy peor. No he perdido la fuerza, ni la masa muscular (más allá de las propia por haber dejado el gimnasio). 

¿Cuál será el origen de todo ésto? Bueno, mi médico de medicina interna, en la última visita hace unos días me dijo que yo era un paciente complicado. Me dijo que si hubiese sido una señora mayor posiblemente me habrían puesto en el informe "síndrome de la fatigra crónica" y a aguantarse; pero que van a seguir intentándolo. Posiblemente con estudios genéticos, pero eso lo sabré en la próxima visita.

Un saludo a todos y mucha tranquilidad. Esto no es nada grave ni algo que vaya a peor. Hay dias mejores y dias peores; pero no pasa nada.

Última actualización, 4 noviembre de 2021