martes, 21 de mayo de 2019

Detroit Become Human terminado en PlayStation 4

Detroit Become Human (a partir de ahora DBH), es el primer juego que termino de Quantic Dream; conocida tambien por títulos como Beyond Dos Almas o Heavy Rain de PlayStation 3 o Fahrenheit, juego que apareció en PC entre otros sistemas.


No descubriré nada a nadie si digo que DBH es un juego de tipo aventura gráfica basada en decisiones y quick time events

Pero empezemos por orden y lo primero que notamos es que estamos ante un titulo con una calidad gráfica muy alta, un juego que ha sido mimado durante su desarrollo y que rebosa buen gusto por su diseño artístico. Esa sensación de estar ante un juego de gran calidad la tenemos desde el primer segundo, en el menú principal donde asistente se dirigirá a nosotros para darnos la bienvenida. Estamos sin duda ante el juego de este género que más calidad tiene. Mención especial se merece la captura de movimientos realizada con actores reales para dar vida a este juego, es un lujo.

Connor, el androide más avanzado de CyberLife
La historia nos situa en un futuro no muy lejano, donde una empresa (CyberLife) vende androides con una avanzada IA (inteligencia artificial) para todo tipo de tareas y trabajos. Por ejemplo: cuidar ancianos, labores domésticas, obreros, soldados, etc. Es tan avanzada la IA de estos androides, que algunos de ellos han comenzado a "despertar" y a tomar decisiones por sí mismos, fuera de su programa. 

Durante el desarrollo del juego controlaremos a 3 personajes. Cada uno de ellos con unas misiones o motivaciones diferentes. Como no quiero revelar absolutamente nada de la trama, pues no voy a hablar de los personajes más de lo que el juego muestra al principio.

- Connor es del modelo de androide más avanzado de CyberLife. Es usado como ayudante de la policía para resolver crímenes y actuar como negociador en secuestros.

- Kara es una androide utilizada para la realización de tareas domésticas.

- Markus es un androide que veremos por primera vez cuidando a un anciano.

El nivel de detalle de los personajes es muy alto
El juego irá alternando entre cada androide y eso hará que el desarrollo del mismo sea dinámico, entretenido y no aburra. Aunque esto dependerá también de tu predilección por este tipo de juegos ya que realmente el componente jugable no es alto. 

Hay que tener cuidado con las decisiones que tomamos, ya que en cualquier momento la cosa se puede torcer hacia un destino que quizás no era el que nos hubiese gustado; y no hay vuelta atrás. Los Quick Time Events son numerosos y a veces, un simple fallo al pulsar uno de los botones, puede ser fatal. Pero no todo es pulsar botones a ritmos frenéticos. Durante gran parte del juego nuestros objetivos será hablar con ciertos NPCs, analizar una escena, buscar pistas o caminos que nos permitan avanzar, etc.

Los escenarios son cerrados pero cuentan con una gran calidad y nivel de detalles
Como es de esperar, Detroit Become Human, cuenta con diferentes caminos y finales a seguir dependiendo de nuestras elecciones. Para ello, el juego cuenta con un completo árbol de decisiones que nos ayudará a cambiar nuestra estrategia en nuevas partidas.

Detroit Become Human dará el salto al PC dentro de muy poco en la Epic Store. En PlayStation 4 estuvo a sólo 20€ durante las ofertas del Black Friday. Creo que es un precio muy atractivo teniendo en cuenta la calidad del juego y la duración del mismo (alrededor de las 12h si no somos completistas de trofeos). Como único aspecto negativo, sin entrar a valorar el género del juego, sólo puedo decir que no me ha gustado el doblaje de uno de los personajes NPC: Alice. Es muy inexpresivo y cada vez que hablaba me sacaba del juego; pero el resto está a buen nivel. Un juego sin duda muy recomendado para los amantes del género.

martes, 14 de mayo de 2019

The Matrix Low Cost Version

En twitter se hace RT de muchas mierdas, pero hay algunas que hay que guardarlas de una forma más contudente; como es el caso de la versión de bajo presupuesto de Matrix. Si os gusta, no dejéis de echarle un vistazo a su canal, tienen más contenido de este tipo.

sábado, 11 de mayo de 2019

Juego de Tronos de Telltale Games terminado en XBOX ONE

Otra aventura de Telltale terminada. En esta ocasión ha sido Juego de Tronos, un juego que como es de esperar está basado en la popular serie de la HBO. Serie que no sigo, así que no podré deciros muchas referencias entre la serie y el juego. Lo que sí puedo decir es que las casas del reino son diferentes a las de la serie, y me imagino que los personajes también.


El desarrollo del juego transcurre a lo largo de 6 capítulos (cada uno con 6-7 episodios). La duración aproximada es de unas 11h. Yo he ido jugando a capítulo por día.

En el juego seremos testigo de las desventuras de la casa Forrester, la cual controla la artesania de palofierro (una madera innifuga de gran valor). La casa Whitehill está muy interesada en deshacerse de los Forrester y así controlar el palofierro y enriquecerse mucho más.


Como no quiero entrar en spoilers, no voy a dar muchos detalles más de la trama. Simplemente que durante el juego iremos manejando a diferentes personajes, todos relacionados con la casa Forrester. Nuestra misión es hacer todo lo posible por brindar ayuda y conseguir aliados que luchen con nosotros.

Algunas de las decisiones importantes nos llevan al mismo destino, sobre todo lo que viene a ser el final, que para el caso es el mismo. Salvo que unos moriran, otros no, etc. Y en eso tengo entendido que se parece a la serie: en el número de muertos. No le cojas mucho aprecio a algunos personajes porque durante todos los capítulos no dejan de rodar cabezas.


El juego es entretenido, técnicamente es más pobre que otras aventuras y la jugabilidad es más que nunca basada en quick time events. De puzzle se puede decir que no hay nada. Eso sí, tiene un problema con el final... y es que, el final queda abierto para una segunda temporada. Segunda temporada que nunca llegará porque Telltales ya no existe. Así que sólo podría recomendar el juego a los que son muy fans del universo de Juego de Tronos o quieren obtener 1000G o el platino de PS4, con los ojos cerrados.

domingo, 5 de mayo de 2019

Far Cry New Dawn terminado en PC

Hace un año terminé Far Cry 5, un título muy en la línea de los últimos Far Cry. Los que habréis jugado, sabréis que el final queda un tanto abierto, por así decirlo. Far Cry New Dawn cierra la historia que se inició años atrás con FC5 y su antagonista, Joseph.


Far Cry New Dawn ocurre 17 años después del desastre que desoló el Hope County. La naturaleza ha tomado el condado y eso se nota en un nuevo estilo donde predomina el color rosa. Un color rosa que sirve para darle color a la tipografía del juego y además, identifica a las nuevas antagonitas. Dos hermanas llamadas Mickey y Lou. 

Una de las armas más efectivas es el lanzador de sierras
 Estas gemelas son las líderes de una banda llamada los saqueadores. Nuestro principal objetivo en el juego será derrotarlas. Para ello iremos desbloqueando misiones principales, personajes que nos podrán ayudar durante el progreso, recursos para fabricar armas y mejorar el campamento.

Tendremos que conquistar los campamenos enemigos para ganar ciertos recursos muy importantes
La verdad es que en el sistema de juego poco se puede decir, es un calco de Far Cry 5. Gráficamente no sorprende, usa el mismo motor gráfico y mismo mapa; pero como decimos, los años y la naturaleza han hecho que Hope County luzca diferente.

La sensación que dejar Far Cry New Dawn es la de estar jugando a más de lo mismo. La de ser un juego sacado de un molde y con las pinceladas mínimas para que luzca diferente. 

En nuestro campamento podremos mejorar aspectos como las armas o vehículos
Joseph también juega un papel importante dentro del juego; pero para no entrar en tema de spoiler, no diré nada más. En definitiva, un juego entretenido si te gustan los Far Cry. Eso sí, roza lo mediocre en aspectos como historia o personajes. 

miércoles, 24 de abril de 2019

Metro 2033 terminado en PC: descubriendo la saga Metro

Metro 2033 es un juego de 2010 desarrollado por 4A Games (estudio ucraniano), juego que en su momento no le presté demasiada atención. Recuerdo haberlo jugado un poco pero no me terminó de enganchar o por aquella epoca estaría más interesado en otros juegos.



El caso es que con la salida de Metro Exodus, me he animado a jugar los juegos anteriores: Metro 2033 y Metro Last Light. Existe una versión remasterizada o mejorada pero las diferencias son mínimas y el 2033 ya lo tenía comprado en Steam (me imagino que de alguna oferta o algo). Así que me he puesto manos a la obra y en unas 10 horas lo tienes listo.

En Metro también saldremos al exterior en más de una ocasión
A decir verdad, hacía bastante tiempo que no jugaba a un FPS y me he llegado a sentir torpe (más torpe de lo normal en mí). O mi ratón se está quedando sin pilas o yo me estoy haciendo mayor (o las dos cosas). Pero con esto no quiero decir nada malo de los controles, simplemente que me estoy casualizando con tanto plataformas del tres al cuarto y TPS (Third Person Shooter).

Un poco de historia

La civilización ha sido borrada del mapa después de una gran guerra nuclear (la cuál no sabemos la causa) y el mundo moderno como lo conocemos ha sido destruido. El juego se ambienta en Moscú, y los pocos supervivientes se refujian en el metro y sus estaciones.

En las estaciones de metro, no faltarán los compradores y vendedores de armas, balas y equipo
En este aspecto recuerda un poco a Fallout. Encontraremos enemigos mutantes, algunos de ellos realmente fuertes. La moneda de cambio no son las chapas, si no las balas.

Somos Artyom, un joven que nació justo después de dicha guerra. En el inicio del juego, Hunter le dice a Artyom que va a ir en busca de Los Oscuros, una raza superior que es capaz de destruir a los humanos solo con el poder de su mente. Al no regresar, deberemos ir a la próxima estación para informar de lo sucedido y terminar así la misión de Hunter.
Para ello deberemos de llegar a la torre de comunicaciones Ostankino para controlar unos misiles y barrer del mapa el nido de Los Oscuros.

El juego cuenta con buen aspecto gráfico teniendo en cuenta su edad
Durante el camino tendremos que luchar contra grupos de refujiados hostiles y criaturas mutantes en un ambiente de caos y claustrofobia. Aunque a veces también haremos incursiones al exterior, donde deberemos ser especial cuidados con la radiación y el aire irrespirable de Moscú.

Metro 2033 es un juego corto. En unas 10h lo tienes listo. Pero es un juego lleno de narrativa y ha hecho que en algunos aspectos me recuerde a Half-Life (aunque no combina historia y narración tan magistralmente como la obra de Valve). De todas formas ha sido una experiencia muy positiva. Metro 2033 es un juego muy recomendable. El motivo de jugarlo ahora es que tengo en mi poder el nuevo Metro Exodus, y hay que ir por orden.

Algunos enemigos parecen que se han expuesto más a la radiación de lo debido
Yo he jugado a la versión original, salida en 2010; pero existe una versión remasterizada, llamada REDUX que también está disponible en Steam y consolas actuales. Ahora toca Metro Last Light, del cual también dejaré mis impresiones.